Se actualizó el esquema de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano
Desde enero se aplica una dosis única de la vacuna contra el VPH, destinada a niños y niñas de 11 años.
El Ministerio de Salud Pública informó que, en concordancia con el resto del país, se actualizó el esquema de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), a una dosis única a partir del primero de enero de 2024.
Desde el programa de Inmunizaciones de la Provincia explicaron que:
- Se simplificará el esquema a una dosis para administrar a niños y niñas de 11 años, nacidos en 2013.
- En el caso de los esquemas atrasados, se aplicará una dosis única hasta los 20 años. A partir de los 21, se inocularán dos dosis para mujeres nacidas a partir del 2000 y varones desde el 2006.
- Las personas con inmunocompromiso recibirán 3 dosis, con un intervalo de 2 y 6 meses de la primera aplicación, respectivamente. Se consideran afecciones autoinmunes al lupus eritematoso sistémico, artritis idiopática juvenil, enfermedad inflamatoria intestinal, dermatomiositis, entre otras.
“La decisión del Ministerio de Salud de la Nación se toma de una recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y se basa en que la Organización Mundial de la Salud avaló la aplicación de una sola dosis para garantizar la efectividad de la vacuna”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
La funcionaria también comentó que, desde el inicio de 2024, se vacuna a personas en edad escolar por cohorte. “Ahora debemos inocular a todos los niños y niñas que nacieron entre el primero de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019”, manifestó.
Los biológicos del ingreso escolar que deben aplicarse son: la Triple Bacteriana Celular (DTP); el refuerzo de la vacuna contra la Poliomielitis (IPV); la segunda dosis contra la Varicela; y la Triple Viral (TV).
Jure solicitó a los padres y tutores aprovechar el receso de verano para completar el esquema de vacunación de los niños y niñas en edad escolar. “Las vacunas son una herramienta fundamental que salvan vidas y nos ayudan a prevenir instancias graves de una enfermedad”, expresó.
Sobre el VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género.
Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.
El VPH se clasifica en dos grupos: Los denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado; y los “de alto riesgo oncogénico”, que son alrededor de 15 tipos y causan infecciones que pueden evolucionar a un cáncer. El cáncer más frecuente que causa el VPH es el de cuello de útero, pero también puede provocar cáncer oral, vaginal, de pene, vulva o ano.
En la Argentina, hay 4.500 nuevos casos de cáncer cervicouterino al año y mueren más de 2.100 mujeres por esta enfermedad, que es prevenible con la vacunación y los controles como el PAP y el test de VPH.
Te puede interesar
Ante el corte de prestaciones del IMAC, el IPS recomendó optar por otras clínicas
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
“Democratizar el patrimonio”, el horizonte del Museo de Antropología en su 50° aniversario
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Educación y la Asociación Conciencia suman esfuerzos para formar ciudadanía
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
Se realizó en Salta la 13° edición del Día Global del Voluntariado Juvenil
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
Se atendieron más de 100 animales en la jornada de castración masiva
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cumplís y Ganás: más de 11 mil beneficiarios del IPV participarán del sorteo por tener la cuota al día
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.