Salta07/01/2024

Se actualizó el esquema de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano

Desde enero se aplica una dosis única de la vacuna contra el VPH, destinada a niños y niñas de 11 años.

El Ministerio de Salud Pública informó que, en concordancia con el resto del país, se actualizó el esquema de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), a una dosis única a partir del primero de enero de 2024.

Desde el programa de Inmunizaciones de la Provincia explicaron que:

  • Se simplificará el esquema a una dosis para administrar a niños y niñas de 11 años, nacidos en 2013.
  • En el caso de los esquemas atrasados, se aplicará una dosis única hasta los 20 años. A partir de los 21, se inocularán dos dosis para mujeres nacidas a partir del 2000 y varones desde el 2006.
  • Las personas con inmunocompromiso recibirán 3 dosis, con un intervalo de 2 y 6 meses de la primera aplicación, respectivamente. Se consideran afecciones autoinmunes al lupus eritematoso sistémico, artritis idiopática juvenil, enfermedad inflamatoria intestinal, dermatomiositis, entre otras.

“La decisión del Ministerio de Salud de la Nación se toma de una recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y se basa en que la Organización Mundial de la Salud avaló la aplicación de una sola dosis para garantizar la efectividad de la vacuna”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

Por los altos costos de los insumos, apelan a los donantes voluntarios y habituales

La funcionaria también comentó que, desde el inicio de 2024, se vacuna a personas en edad escolar por cohorte. “Ahora debemos inocular a todos los niños y niñas que nacieron entre el primero de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019”, manifestó.

Los biológicos del ingreso escolar que deben aplicarse son: la Triple Bacteriana Celular (DTP); el refuerzo de la vacuna contra la Poliomielitis (IPV); la segunda dosis contra la Varicela; y la Triple Viral (TV).

Jure solicitó a los padres y tutores aprovechar el receso de verano para completar el esquema de vacunación de los niños y niñas en edad escolar. “Las vacunas son una herramienta fundamental que salvan vidas y nos ayudan a prevenir instancias graves de una enfermedad”, expresó.

Sobre el VPH

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género.

Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.

El VPH se clasifica en dos grupos: Los denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado; y los “de alto riesgo oncogénico”, que son alrededor de 15 tipos y causan infecciones que pueden evolucionar a un cáncer. El cáncer más frecuente que causa el VPH es el de cuello de útero, pero también puede provocar cáncer oral, vaginal, de pene, vulva o ano.

En la Argentina, hay 4.500 nuevos casos de cáncer cervicouterino al año y mueren más de 2.100 mujeres por esta enfermedad, que es prevenible con la vacunación y los controles como el PAP y el test de VPH. 

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.