Política03/01/2024

Quintela advierte a Milei por el litio: "Van a tener que venir con el Ejército"

El gobernador de La Rioja salió con los tapones de punta en defensa de la soberanía provincial sobre los recursos naturales. Con el litio como eje central, elemento de interés para corporaciones extranjeras, el mandatario advirtió: "Van a tener que venir con el Ejército".

El mandatario norteño sostuvo que "ni una sola piedra (de litio)  van a sacar sin el consentimiento de la provincia". Fue cuando en una entrevista en Radio 10 le preguntaron acerca del interés de Milei por ese recurso que pretende que explote, entre otros, el magnate Elon Musk, dueño de Tesla.

"Los recursos naturales les pertenecen a los riojanos y si se exploran y explotan van a ser un beneficio de La Rioja y la Argentina, y no solamente de los pícaros que se quieren apropiar de los recursos naturales del país", afirmó Quintela, sobre la base de la Constitución Nacional que sostiene la potestad de las provincias sobre los recursos de su superficie territorial.

Además, el mandatario riojano también mandó un mensaje a los diputados y senadores que tratarán la ley ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Congreso próximamente. "Para la provincia de La Rioja y para todas las provincias sería letal porque sería que concentre todos los poderes legislativo y ejecutivo, por lo tanto me parece gravísimo. Si los legisladores hacen eso, es alta traición a la patria", afirmó.

Pero también redobló la apuesta contra el propio gobierno. "Está extorsionando a las provincias para que voten sus leyes a cambio de asistirlos con plata. Eso se llama extorsión o en el riojano más puro se llama coima, también", dijo.

Durante la entrevista radial, Quintela reconoció que durante el gobierno peronista de Alberto Fernández "la gente no llegaba a fin de mes". Sin embargo, "ahora la gente no llega a finalizar la primera semana después de cobrar el sueldo y pagar las deudas".

En esa línea, el dirigente peronista contó que cuando participó de la reunión de gobernadores en Casa Rosada mantuvo un breve intercambio con el presidente. "El día que nos juntamos, tomó nota y nunca me respondió. Le dije: 'Usted devaluó un 120%, duplicó el valor del combustible, liberó los precios de los productos de la canasta básica, va a congelar los salarios ¿qué piensa que va a suceder?' Lo que va a suceder es cierre de comercios, de empresas", indicó.

La Rioja, con planteo en la Corte

Como contó PERFIL, la provincia de La Rioja se presentó ante la Corte Suprema para pedir que se rechace el DNU de desregulación económica de Javier Milei. "Nos plantean irónicamente que no la vemos, pero lo único que vemos es que hay más pobreza, hambre, desesperación y mayores dificultades para que la gente alcance el nivel de vida que tenía", afirmó Quintela en El Destape.

Además del planteo que busca la declaración de inconstitucionalidad, la provincia pidió que se dicte una medida cautelar para que suspenda los efectos del DNU, que entró en vigencia el viernes 29 de diciembre. La Corte Suprema aceptó tratar el caso en febrero, después de la feria judicial.

En el escrito de 30 carillas al que accedió PERFIL sostiene que la medida cuestionada "afecta concretamente a la provincia de La Rioja por cuanto se alteran múltiples actividades productivas y económicas, y se conmueven relaciones jurídicas que el Estado provincial mantiene con terceros". Además, plantea de entrada que la Constitución "ha sido amenazada y alterada" por el decreto, lo que representa una "distorsión del orden constitucional federal". 

Perfil

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.