Salta Itati Ruiz 03/01/2024

No hay insumos para los carnets y apelan a las credenciales digitales

En Salta se podrán realizar todos los trámites previos y se emitirá un certificado para avalar su legalidad. Sacarla por cinco años cuesta $18 mil pesos.

En diálogo con Aries, Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad explicó que por las demoras en la entrega de material para la elaboración del plástico por parte la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no se entregarán los carnets hasta nuevo aviso.

Esta situación, que afecta no solamente a Salta, sino a todas las provincias, también encuentra sus orígenes en la falta de designación de un titular frente a la Agencia Nacional por parte de Javier Milei, “por lo tanto no hay a quien pueda firmar el pedido que llega de Brasil”, argumentó el funcionario. 

Por el aumento de la nafta, aumenta el precio de los medicamentos en Salta

En ese sentido indicó que en la ciudad la licencia de conducir digital será acompañada por un certificado de legalidad que deberá gestionarse en la Municipalidad, en tanto la gente cuyo carnet de conducir haya vencido o tenga que realizar los trámites previos para obtener la primera licencia, incluyendo los estudios médicos, podrán hacerlo sin ninguna dificultad, solo que no se les dará el plástico. 

El plástico que queda se utilizará exclusivamente para emitir las licencias de aquellas personas que por necesidad requieran viajar al extranjero. 

El costo para solicitar la licencia es de $3.600 por año, y si se quisiera sacar por cinco el valor es de $18.000. Se recuerda que mayores de 65 años tienen que renovar todos los trámites anualmente para resguardar la seguridad vial.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.