Los gremios rechazan los despidos en General Güemes
Se estima que son entre 40 y 120 los empleados afectados con la medida. Aquellos que fueron incorporados a la planta permanente durante el último año y contratados durante la pasada gestión.
En una asamblea llevada a cabo en las puertas de la Municipalidad de General Güemes, los tres principales gremios que intervienen, ARE, SOEM y UPCN, expresaron su oposición a los recientes anuncios de despidos realizados por el intendente Carlos Rosso.
La situación generó fuerte rechazo a partir de los telegramas de despidos que están recibiendo los trabajadores municipales. La medida, anticipada por el intendente Rosso, implica la no renovación de contratos de empleados que ingresaron durante la gestión anterior, así como la falta de continuidad laboral para aquellos que fueron incorporados a planta permanente en el último año.
En el encuentro posterior a la asamblea, dirigentes gremiales junto a los trabajadores afectados se reunieron con el intendente Rosso en el edificio municipal. Durante la explicación, el jefe comunal señaló que la decisión responde a la adhesión a una emergencia decretada a nivel nacional y provincial, que prohíbe realizar nombramientos. Rosso argumentó que esta disposición no fue acatada durante la gestión anterior, lo que llevó a la incorporación irregular de personal.
El intendente destacó que para aquellos que ocuparon cargos como funcionarios, no habrá marcha atrás, argumentando razones éticas. Sin embargo, para el resto del personal, se comprometió a revisar caso por caso en una reunión con los gremios, considerando posiblemente la antigüedad o la necesidad del servicio.
El listado con los nombres de los trabajadores afectados se dio a conocer el pasado viernes 29, generando una rápida respuesta del sector gremial, que convocó a una Asamblea General Extraordinaria.
Los gremios anunciaron que mantendrán "una firme posición" en la defensa de los trabajadores y la oposición a los despidos.
Te puede interesar
Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.