Los gremios rechazan los despidos en General Güemes
Se estima que son entre 40 y 120 los empleados afectados con la medida. Aquellos que fueron incorporados a la planta permanente durante el último año y contratados durante la pasada gestión.
En una asamblea llevada a cabo en las puertas de la Municipalidad de General Güemes, los tres principales gremios que intervienen, ARE, SOEM y UPCN, expresaron su oposición a los recientes anuncios de despidos realizados por el intendente Carlos Rosso.
La situación generó fuerte rechazo a partir de los telegramas de despidos que están recibiendo los trabajadores municipales. La medida, anticipada por el intendente Rosso, implica la no renovación de contratos de empleados que ingresaron durante la gestión anterior, así como la falta de continuidad laboral para aquellos que fueron incorporados a planta permanente en el último año.
En el encuentro posterior a la asamblea, dirigentes gremiales junto a los trabajadores afectados se reunieron con el intendente Rosso en el edificio municipal. Durante la explicación, el jefe comunal señaló que la decisión responde a la adhesión a una emergencia decretada a nivel nacional y provincial, que prohíbe realizar nombramientos. Rosso argumentó que esta disposición no fue acatada durante la gestión anterior, lo que llevó a la incorporación irregular de personal.
El intendente destacó que para aquellos que ocuparon cargos como funcionarios, no habrá marcha atrás, argumentando razones éticas. Sin embargo, para el resto del personal, se comprometió a revisar caso por caso en una reunión con los gremios, considerando posiblemente la antigüedad o la necesidad del servicio.
El listado con los nombres de los trabajadores afectados se dio a conocer el pasado viernes 29, generando una rápida respuesta del sector gremial, que convocó a una Asamblea General Extraordinaria.
Los gremios anunciaron que mantendrán "una firme posición" en la defensa de los trabajadores y la oposición a los despidos.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.