El Ente Regulador congeló la remuneración y las contrataciones
A tono con las medidas de ajuste, el Ente Regulador de Servicios Públicos anunció su paquete de recortes que regirá por seis meses.
En respuesta a las medidas de restricción del gasto público impulsadas por el Gobierno Nacional y replicadas por Provincia y las Cámaras Legislativas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos hizo lo propio, “para afrontar la crisis económica”.
La Resolución, que tiene su base en el expediente Ente Nº 267-60760/2024 y el Acta de Directorio Nº 01/2024, ajusta los gastos del Ente Regulador “dadas las circunstancias actuales”. Entre las medidas, que entraron en vigencia a partir del 01/01 y se extenderán por el plazo de 180 días, se encuentran las siguientes:
Se dispone el congelamiento de la remuneración correspondiente al rango de Director del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Se suspenden las comisiones de servicios, afectaciones y prestaciones de Servicios en carácter de colaboración, excepto aquellas establecidas en el Memorándum 01/23 de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
Se congela la contratación de personal y la ocupación de vacantes en el Ente Regulador y la adquisición de bienes de uso con recursos de cualquier origen, con excepción de las contrataciones enmarcadas en la emergencia hídrica dispuesta por leyes específicas.
Se restringe el uso de los vehículos del organismo, permitiéndose únicamente cuando esté relacionado con el relevamiento del estado de los servicios bajo su competencia. Además, se implementará un programa para garantizar la utilización eficiente y el control de los vehículos.
Se prohíben los gastos relacionados con recepciones, cortesías, homenajes, impresión de tarjetas de salutación, agasajos y actividades similares.
La autorización de viáticos se restringe a comisiones de servicios indispensables para el relevamiento de los servicios públicos bajo competencia del organismo, prohibiéndose gastos en pasajes aéreos o viajes fuera de la provincia que no sean estrictamente necesarios.
Se autoriza la negociación de acuerdos con los agentes de las dependencias para cambiar el horario habitual de prestación de servicios, con el objetivo de asegurar el funcionamiento ininterrumpido del servicio y evitar horas extras.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..