Asumió la nueva directora del Centro Provincial de Rehabilitación Física
Se trata de la médica María del Valle Bertoni. En 2023 el organismo asistió alrededor de 400 pacientes, recordando que cada tratamiento dura entre nueve meses y un año.
Este martes, el ministro de Salud Federico Mangione, puso en funciones a la médica especialista en Medicina Física y Rehabilitación, María del Valle Bertoni, como directora general del Centro Provincial de Rehabilitación Física (CePReFiS).
“El desafío principal de esta gestión será que la rehabilitación esté en toda la provincia con base comunitaria. Esto quiere decir que trabajaremos con la población y los profesionales que se encuentren en cada municipio para acercar la rehabilitación a cada paciente que lo necesite”, expresó la profesional.
El dispositivo tiene un perfil de rehabilitación predominantemente motora, es decir que aborda secuelas que tienen que ver con el movimiento. Los orígenes de estas secuelas son diversos: pueden ser de origen neurológico, osteomioarticular, artrosis, artritis, fracturas, hemiplejias, tumores cerebrales, enfermedades degenerativas, entre otras.
En 2023 se asistieron alrededor de 400 pacientes, recordando que cada tratamiento dura entre nueve meses y un año. “En el sector de neurología tenemos 250 pacientes y en traumatología 150”, afirmó la directora del CePReFiS.
Este organismo cuenta con un plantel de profesionales en las especialidades de fisiatría, psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional, acompañantes terapéuticos, kinesiología, asistencia social, enfermería, prótesis y órtesis (único en el NOA), gimnasia terapéutica y un equipo administrativo. Está ubicado en Adolfo Güemes 640 y funciona de lunes a viernes, de 8 a 18.
Te puede interesar
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.