Salta02/01/2024

Rigen sanciones más estrictas para las infracciones de la construcción

El Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó modificaciones en la Ordenanza de Habilitaciones e Inspecciones, y del Código de Edificación.

El Concejo Deliberante de Sata estableció modificaciones en las ordenanzas de Habilitaciones e Inspecciones y del Código de Edificación, que serán aplicables tanto al proyectista, como el director técnico, ejecutores y propietarios cuando la obra se realice por administración y los dueños particulares. 

El artículo 1º de la Ordenanza N° 15.292 establece ajustes en el tratamiento de situaciones donde se verifique el falseamiento, omisión u ocultamiento de datos y/o documentación en las presentaciones realizadas con carácter de declaración jurada. De acuerdo con la nueva redacción, el solicitante de la habilitación se enfrentará a sanciones más severas. 

Quedó conformada la Unidad que revisará los contratos y deudas de la gestión de Bettina

Las multas oscilarán entre ochocientas (800) y mil doscientas (1,200) Unidades Tributarias (UT), y además, se contempla la clausura del establecimiento. Adicionalmente, se podrán imponer inhabilitaciones para presentar nuevas solicitudes de habilitación, con plazos mínimos de noventa días y máximos de ciento ochenta días. Estas medidas se aplicarán sin perjuicio de las multas adicionales que puedan derivar de la aplicación del Código de Faltas Municipales.

Por su parte, el artículo 2º de la Ordenanza N° 13.778 introduce ajustes en el artículo 43, que trata sobre las penalidades en el Código de Edificación para aquellos que incumplan con las normativas en materia de edificación en la ciudad. 

Las infracciones atribuibles por ejemplo al propietario, serán por habilitar alquilar o permitir la habilitación de obra sin haber solicitado el permiso de habitabilidad o certificado final de obra y la multa (UT) será de 500 por mes de habitación de infracción, por iniciar demoliciones sin el permiso correspondiente, variarán entre las 3.000 y 8.000 multa (UT). 

Todas las infracciones así como las multas se encuentran debidamente detalladas a partir de la página 11 del Boletín Oficial  N°2596.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.