Salta 27/12/2023

El Gobierno se reunió con sindicatos docentes en el marco de las mesas paritarias

Se realizó un análisis de la situación nacional a raíz del DNU 70 emitido por el Presidente de la Nación. Además el Gobierno asumió el compromiso de realizar mesas paritarias a lo largo del año próximo para revisar el salario docente.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, junto al director general de Ejecución Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Luis San Millán y el secretario Institucional y de Administración, Eduardo Costello, llevaron adelante la mesa paritaria con entidades gremiales docentes.

Allí se revisó la situación actual a nivel nacional y las medidas económicas adoptadas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N°70 realizado por el Presidente de la Nación, Javier Milei. Que implica un cambio en materia económica y se analizó cómo éste afectará a la Provincia.

“Las paritarias son una herramienta fundamental para la Provincia y son un emblema para Salta. Tanto es así que somos una de las pocas provincias que en la situación actual a nivel país nos hemos sentado con las entidades sindicales para evaluar los efectos económicos. Estamos a expensas de lo que pase a nivel nacional, y de cómo van a impactar en la Provincia las medidas económicas, a la hora de discutir la situación salarial para el año 2024”, indicó Costello.

En ese marco el Gobierno se comprometió a realizar reuniones paritarias en la medida que avancen las políticas económicas nacionales y se vea su incidencia en la provincia.

En la reunión estuvieron presentes ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), y UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes.

Te puede interesar

El 80% del gasto en salud pública se destina a enfermedades vinculadas al consumo de tabaco

En el Día Mundial Sin Tabaco advierten que el tabaquismo empieza en edades cada vez más tempranas. El vapeo ni los armados tampoco son alternativas “más saludables”.

Maratón de HIRPACE: Buscan finalizar la obra de ampliación para recibir jóvenes y adultos

La maratón se realizará el 1° de septiembre. Tendrá una modalidad de competencia en un circuito de 10 kms y una general de 1,5 kms destinada a personas con discapacidad y todos los que quieran participar.

Hay 71 transportes escolares habilitados, 48 autorizados para trasladar personas con discapacidad

Desde Transporte Público Impropio se recordó que los transportes deben contar con cinturones de seguridad individuales, con un "celador", cuaderno habilitante con el sello renovado y actualizado.

Venta ambulante: preocupa la violencia en los operativos

En distintos puntos de la ciudad desde el área de Espacios Públicos se realizan controles para preservar la salud de la población.

Elecciones Consejo de Ciencias Económicas: Proponen “participación activa” en la conducción

Por Aries, el candidato a la presidencia por la Agrupación Azul, Daniel Cáceres, también destacó entre sus propuestas la jerarquización en el ejercicio profesional.

La actual movilidad jubilatoria ocasionó pérdidas de más de medio millón en abril

El 4 de junio se tratará en el Congreso los cinco proyectos de reforma de movilidad jubilatoria.