El Gobierno se reunió con sindicatos docentes en el marco de las mesas paritarias
Se realizó un análisis de la situación nacional a raíz del DNU 70 emitido por el Presidente de la Nación. Además el Gobierno asumió el compromiso de realizar mesas paritarias a lo largo del año próximo para revisar el salario docente.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, junto al director general de Ejecución Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Luis San Millán y el secretario Institucional y de Administración, Eduardo Costello, llevaron adelante la mesa paritaria con entidades gremiales docentes.
Allí se revisó la situación actual a nivel nacional y las medidas económicas adoptadas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N°70 realizado por el Presidente de la Nación, Javier Milei. Que implica un cambio en materia económica y se analizó cómo éste afectará a la Provincia.
“Las paritarias son una herramienta fundamental para la Provincia y son un emblema para Salta. Tanto es así que somos una de las pocas provincias que en la situación actual a nivel país nos hemos sentado con las entidades sindicales para evaluar los efectos económicos. Estamos a expensas de lo que pase a nivel nacional, y de cómo van a impactar en la Provincia las medidas económicas, a la hora de discutir la situación salarial para el año 2024”, indicó Costello.
En ese marco el Gobierno se comprometió a realizar reuniones paritarias en la medida que avancen las políticas económicas nacionales y se vea su incidencia en la provincia.
En la reunión estuvieron presentes ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), y UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.