Política26/12/2023

La CGT ratificó que definirá el jueves si convoca a un paro general

Héctor Daer manifestó que “el objetivo es que no siga su curso” el mega DNU que desregula la economía, empujado por el Gobierno de Javier Milei -aún no entró en vigencia-, y ratificó que pasado mañana se definirá un eventual paro general.

Para mañana, la CGT organiza por su cuenta, sin la participación de las agrupaciones piqueteras, una marcha ante Tribunales para protestar contra la reforma laboral, tal como revelaron fuentes sindicales a Infobae luego de la cancelación del encuentro que iban a mantener el cotitular de la CGT Pablo Moyano (Camioneros) con el trotskista Eduardo Belliboni, referente de Unidad Piquetera.

El jueves pasado, la CGT se reunió con el bloque kirchnerista en Diputados. Más tarde, lo hicieron las CTA y otras federaciones gremiales. Al término del primer cónclave, la central comandada por Daer expresó: “El Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Presidente Javier Milei y secundado por todo su gabinete (sumado algún ex funcionario sin cargo) ha decidido subvertir el orden constitucional al pretender legislar arrogándose la suma del Poder Público y, al igual que hizo en su discurso de asunción, dar la espalda al Congreso de la Nación”.

“Cualquier plan de Gobierno que exija de modificación, derogación o creación de leyes debe, imprescindiblemente, pasar por el debate de estos representantes. La posibilidad de gobernar vía Decretos exige estados de situación excepcionales de Necesidad y de Urgencia que, en la inmensa mayoría del plexo normativo que se afecta, no tienen esa condición. Su vicio es de origen y por lo tanto nulo de toda nulidad, tal lo expresa nuestra Constitución y la pacífica jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, argumentó la CGT en un comunicado.

El Consejo Directivo Nacional del principal polo sindical del país finalizó: “Una elección de Presidente da legalidad y legitimidad para su cargo. Ejercer ese cargo exige de las mismas condiciones. Ser legal es respetar la Constitución Nacional. Ser legítimo es convencer a las mayorías. Si no se respeta ese esquema se corre el riesgo de no ser respetado”.

Las declaraciones de la CGT van en línea con las bancadas kirchneristas en el Congreso, quienes ya se manifestaron en contra del DNU que aún no entró en vigencia. Sin embargo, las líneas de negociación de algunos jefes sindicales con el Gobierno de Javier Milei, sumado al alejamiento de piqueteros de la marcha de mañana a Tribunales, amortiguan de manera parcial la tensión con la Casa Rosada.

Mientras tanto, en el Congreso esperan señales del Gobierno para iniciar la conformación de varias comisiones, con diferentes realidades en Diputados y el Senado. Una de ellas es la bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que analiza los DNU. Para este caso, la discusión será más lenta en comparación con las que debatirán el paquete de leyes de las sesiones extraordinarias -desde hoy y hasta fin de enero próximo-, que todavía dilata la Casa Rosada.

Infobae

Te puede interesar

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.