Política26/12/2023

El oficialismo calificó de “irresponsable” oponerse a la prórroga del Presupuesto ante una “situación macroeconómica incierta”

Advirtieron que “se desconoce la letra chica de Nación” y que la prórroga resulta una “herramienta para garantizar los servicios básicos a la población”.

En el tratamiento del proyecto de prórroga del Presupuesto 2023, el Diputado Germán Rallé dijo no entender la “total infidencia al recurso constitucional” de quienes se oponen a la iniciativa considerando que “debemos darles  la herramientas al Ejecutivo para garantizar los servicios que son básicos e innegables a la población como salud, educación o seguridad”.

“Estamos cumpliendo en la responsabilidad legislativa, aprobando una ley que nos pide en Ejecutivo Provincial para poder, dentro de las partidas ya existentes, tener un manejo administrativo de lo público que le pertenece a cada vecino que paga sus impuesto”, expresó.

Rallé criticó los argumentos del PRO en contra de la prórroga advirtiendo que “esconden que la ayuda del tesoro nacional va a ser discrecional” y agregó “estamos diciendo también que va a tener la potestad absoluta el presidente de ayudar o no a un estado que se alinee políticamente”.

Así mismo advirtió el “método de obra a la chilena por descarte no funciona en el interior provincial” y criticó “la forma de entender el federalismo”.

“Puede funcionar para hacer ruta o concesionar peaje, pero si quiero hacer una obra a la chilena en un hospital público ¿le voy a cobrar al paciente? o si quiero hacer una obra en una escuelas publica ¿le voy a cobrar a los papás, a la cooperadoras, a los alumnos? Estas son las cosas que no nos enmarcan en el sentido común, vivimos en un país totalmente asimétrico con diferencia sociales que se las sienten y duelen”, manifestó.

“Cheque en blanco y discrecional”, las calificaciones del PRO a la prórroga del Presupuesto

A su tiempo, la diputada Patricia Hucena cerró el tratamiento del proyecto criticando la “irresponsabilidad” de quien se oponen a la prórroga del presupuesto ante “situaciones macroeconómicas complejas e inciertas” lo que significa “bloquear la gestión y afectar los intereses de todos los salteños”.

“Claramente que buscan justificar a la Nación sobre la falta de un presupuesto propio ¿a quién quieren engañar? Es irresponsabilidad de los que opinan así cuando no se conoce los recursos con los que va a contar el país”, manifestó.

Por otro lado, la legisladora advirtió que las medidas económicas  nacionales tendrán impacto significativo en la provincia por el alto porcentaje de  dependencia a recursos nacionales.

“Es necesario respuestas rápidas y flexibles necesarias para ajustar el uso de esos recursos en tiempo real que permite al Gobernador tomar decisiones informadas ante cambios repentinos que puedan llegar a surgir algo que desde la Legislatura no podríamos hacer por los tiempos naturales del trabajo parlamentario”, expresó.

Por otro lado, criticó las expresiones que tildan de “cheque en blanco” la prórroga recordando que a nivel Nacional se tomó la misma decisión. “¿Por qué no se presentó un nuevo proyecto para conocer la nueva realidad? presentarlo al Parlamento y que esto se discuta, hay que ser coherentes”, dijo.

Te puede interesar

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).

Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.

Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.

La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires

Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.

Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles

En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.