Salta25/12/2023

Temporal en Salta: Caída de árboles, viviendas inundadas,  crecida de ríos y varias rutas cortadas

Desde la madrugada de Navidad, bomberos, policía y defensa civil trabajan en la asistencia a damnificados en distintas localidades de la provincia.

La Policía de Salta y Defensa Civil de la Provincia realizan trabajos de prevención, coordinación y asistencia a personas afectadas por el temporal que se registra desde la madrugada de hoy en distintas localidades de la provincia.

En la Capital se registraron durante la tarde caída de árboles e ingreso de agua en viviendas particulares. Los damnificados reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911 desde donde se coordinó la asistencia correspondiente. En el asentamiento El Chañar se brinda atención a una familia que sufrió importantes daños en su vivienda.

Por un alud, cortaron el paso en RN 51

En La Silleta se registró la crecida de un arroyo que afectó la circulación vehicular de la Ruta Nacional 51 entre los kilómetros 10 y 15. Trabajan en el lugar Policías, Bomberos Voluntarios, personal municipal  y vecinos. En la zona también recibieron asistencia  familias que sufrieron perjuicios en sus viviendas. La ruta permanece intransitable, el desvío se realiza por Camino Colón.

Defensa Civil coordinó la intervención del Municipio Campo Quijano  y  de Vialidad Nacional por la afectación de la Ruta Nacional 51 en El Chorrillo. Actualmente se encuentra media calzada liberada para la circulación.  

En la Ruta Nacional 9 kilómetro 1578 cayó un árbol de gran porte cortando toda la calzada, en la tarde  se liberó el camino. En Metán la Policía asistió a familias de distintos barrios que registraron ingreso de agua en sus inmuebles por el desborde de un canal en barrio Balneario. También se trabajó con el Municipio en la terminal local donde se registraron daños en el techo.

En Gaona, Quebrachal, Orquera y Talavera  se realizó el despeje de ramas de gran porte y postes del tendido eléctrico que cayeron por fuertes vientos que afectaron la zona. 
La Ruta Provincial 41 está intransitable, en cercanía a Salta Forestal. También está intransitable la Ruta Provincial 29.

Asistieron a múltiples localidades damnificadas por el temporal de viento y lluvia

En el Valle de Siancas hubo damnificados en Cobos y Campo Santo. Se trabajó con Bomberos Voluntarios y los Municipios.

En Las Lajitas se registraron fuertes ráfagas de viento que ocasionaron caída de árboles y postes de tendido eléctrico. Se brindó asistencia junto al Municipio.

Personal de la Unidad Regional 11 continúa trabajando en el barrio Cerro de Miraflores donde se registró el ingreso de agua a las viviendas. Defensa Civil coordinó  las intervenciones de municipios y Bomberos Voluntarios en la Ruta 58. Además, monitorearon acciones conjuntas en El Carril, La Merced y Cerrillos.

Con Vialidad Provincial se trabajó en el corte que se produjo por el temporal en el cruce de las Rutas Provinciales 21 y 89.

Por el momento prosiguen las acciones de coordinación y de campo de distintas áreas de seguridad, municipales y la cooperación de cuarteles de Bomberos Voluntarios.

Te puede interesar

Por una válvula rota, zona norte de capital tiene abastecimiento de agua “restringido”

La válvula reguladora de presión está dentro de la garantía de la empresa proveedora en Israel. Se estima que el servicio se restablecerá en tres semanas.

Salta tiene 220 patrulleros fuera de servicio

El secretario de Seguridad lamentó la emergencia en el parque automotor de la Policía y detalló que se están relevando las causas de las bajas, además de trabajar en la reparación y compra de nuevos vehículos.

El Plan Güemes ya detuvo a 10 personas y secuestró más de 400 kg de drogas

El secretario de Seguridad destacó el trabajo conjunto de las fuerzas provinciales y nacionales para preservar la frontera de Salta con Bolivia.

Paritarias docentes: a la espera de una oferta superadora, advierten sobre “una estrategia para dividir los gremios”

La secretaria general de SITEPSA afirmó que la propuesta rechazada del gobierno no es viable y destacó la necesidad de una recomposición salarial, dado que “hay una pérdida del 40%”.

Denuncian que está “dormida” la causa por la muerte de un bagayero en Orán

El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniente no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.

Orán articula obras con vecinos y empresas: “falta presupuesto y hay mucha demanda”

La medida surge como respuesta a los recortes de recursos provenientes tanto de la Nación como de la provincia, que han limitado el financiamiento tradicional para obras públicas.