Salta25/12/2023

Asistieron a múltiples localidades damnificadas por el temporal de viento y lluvia

Desarrollo Social junto a los municipios se encuentran realizando relevamientos de las necesidades surgidas a partir del temporal producido en las últimas horas.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del área de Asistencia Crítica, junto a los municipios del interior provincial que fueron afectados por el temporal de viento y lluvia producido en las últimas horas, trabaja en el relevamiento de los daños y las necesidades para asistir a los pobladores que se vieron perjudicados.

En General Güemes, en el paraje Madre Vieja, se evacuaron vecinos en la escuela de ese lugar, con ayuda del personal del Municipio local, encabezados por el intendente Carlos Rosso, para quienes ya se estableció la ayuda correspondiente, especialmente de frazadas, alimentos y ropa. En Metán se estaba trabajando en calles anegadas y con máquinas, limpiando un canal y también sobre la ruta 34, a la altura del río Las Conchas, que había desbordado.

En Apolinario Saravia y en Mollinedo, hubo un fuerte viento que tiró varios árboles y postes, que provocó que toda la zona no tenga luz; trabaja en el lugar personal municipal y de la empresa Edesa, aunque no se registraron viviendas afectadas. El viento ingresó también de forma intensa en Orán, pero con poca lluvia y se espera que esto pase para evaluar daños.

En la zona del Valle de Lerma, la ruta 68 se encuentra transitable con precaución, mientras que en la ruta 51 siguen trabajando en el despeje, a la altura de Chorrito. También se está trabajando en Cerrillos, donde hay varias familias afectadas por la lluvia, debido a la precariedad de sus viviendas. Ahí está trabajando el Municipio y mañana, una vez relevados los daños se llegará con la asistencia desde Desarrollo Social. Los barrios afectados en Cerrillos son: Los Paraísos, Santa Rita 2 y 3, Villa Edita y San José, aunque en ningún caso tuvieron que evacuar a los vecinos.

Te puede interesar

Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos

Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.

Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual

Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.

Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal

Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.

El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal

El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.