Política22/12/2023

Piden se prioricen obras de reparación de calles e iluminación en los barrios: “Primero lo urgente y después lo importante”

Por Aries, el presidente del Centro Vecinal de Villa Las Rosas, Julio Romero, puso su voto de confianza en la intendencia de Emiliano Durand y destacó la iniciativa de tener contacto con la necesidad de los barrios a través del titular de la Federación de Centros Vecinales.

Este lunes 25 de Diciembre, junto con la celebración de Navidad, el barrio de Villas Las Rosas estrena la 56° edición de Ciudad de Navidad, una iniciativa barrial que integra a muchas generaciones y familias para la puesta en escena del tradicional pesebre viviente.

Por Aries, el presidente del Centro Vecinal de Villa Las Rosas, Julio Romero, destacó la participación continua de los vecinos para la confección de trajes, escenografía y organización, como así también en mejoras para las calles, plazas, iluminación y seguridad. “Tienen y un grupo de whatsapp para cada tema y cada uno expresa la forma y vía en la que podrían solucionarse los problemas”, dijo.

En este sentido, Romero –quien fue relecto como presidente este año- señaló que muchos de los temas como las tasas municipales se centralizan desde las autoridades del Centro Vecinal y se mostró esperanzado en el lema “desde los barrios al centro” del intendente Emiliano Durand.

“Le demos un voto de esperanza a nuestro Intendente, porque es como decían las viejas, es muy “pataiperro”, siempre anda por todos los lugares, no es de quedarse sentado en la Intendencia. Y hubo, digamos, una idea muy importante que es llevar al presidente de la Federación de Centros Vecinales para que manifiesten en forma directa cuáles son las necesidades reales de los distintos barrios”, expresó.

En este sentido reconoció que desde Villa Las Rosas hay dos pedidos puntales: reparación del canal Yrigoyen y traslado del Penal, pero el dirigente barrial consideró que “con la modalidad del nuevo gobierno que la obra pública se haga con fondos privados, este año no creo que se pueda llevar a cabo obra así”.

“Siempre dijimos primero lo urgente y después lo importante. Por ejemplo, que las calles estén en buenas condiciones, que la luminaria del barrio esté en buenas condiciones para que todo confluya en un sistema de seguridad un poquito mejor, y eso es lo que tratamos de ir haciendo. Después era lo importante, como el tema del canal de la avenida Yrigoyen y el traslado del Penal”, manifestó.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.