Aprobaron la actualización de tasas de trámites mineros
Las tasas no se actualizaban hace 20 años. “Salta tiene la posibilidad histórica de tener recursos genuinos y no depender tanto de los cada vez menos recursos que nos va a mandar Nación”, expresó el Senador Calabró.
La Cámara de Senadores dio sanción definitiva al proyecto que modifica actualiza la cantidad de unidades tributarias aplicables a los trámites mineros que se realizan ante la Secretaría de Minería y Energía y el Juzgado de Minas.
El Senador por La Caldera Miguel Calabró consideró que la iniciativa “tiene argumento suficiente para ser considerado” señalando que actualmente por una explotación de cantera sólo se abonan $1.000.
“La última actualización fue hace más de 20 años, entonces entendemos que la minería en Salta debe servir para el desarrollo integral, local, de toda la provincia. Y la contraprestación que se da ante este cobro es que todos los salteños estemos tranquilos porque hay diferentes inspecciones en las diferentes etapas sobre el cuidado del ambiente, o qué minerales potencialmente se piensan extraer para después tener una claridad acerca del proyecto final de inversión”, expresó.
Calabró señaló que según un informe, la minería generó 5.000 puestos de trabajo directo y que la superficie cubierta con propiedad minera creció un 150% en la provincia producto de una política de Estado que podría permitir “no depender tanto de los recursos de Nación”.
“A esta Cámara no la van a correr con la seguridad jurídica y que si le vamos cambiando algunas cosas los inversores se asustan y se van, porque entendemos que la situación del país, y a menos de 24 horas de este anuncio que hiciera el Presidente, que nos dejó muy golpeados, entendemos que Salta tiene una posibilidad histórica, no sé si para llegar a ser autosustentable, pero sí para tener recursos genuinos y no depender tanto de los cada vez menos recursos que nos va a mandar Nación, lamentablemente lo digo, es un dato de la realidad”, manifestó.
Te puede interesar
“El camino es un federalismo real”: Sáenz felicitó a Valdés, gobernador electo de Corrientes
“Reafirmamos nuestro compromiso para seguir fortaleciendo los lazos entre provincias, impulsar nuestras economías regionales y generar más oportunidades de desarrollo", posteó el mandatario salteño en sus redes sociales.
Diputados Nacionales del bloque Coherencia se reunieron con Sáenz
El representante de San Luis, Carlos D'Alessandro, compartió en su cuenta de X una foto del encuentro y detalló que se conversó sobre el “rol clave de las provincias argentinas en el futuro de nuestro país".
Constitucionalistas advierten que prohibir la difusión de los audios de Karina es un acto de censura
Un grupo de constitucionalistas coincidió en señalar que la decisión del juez Alejandro Patricio Maraniello de prohibir la difusión de supuestos audios de Karina Milei es “inconstitucional”.
El juez que prohibió difundir audios de Karina tiene cinco denuncias por acoso laboral y sexual
Patricio Maraniello fue notificado por el Consejo de la Magistratura por las acusaciones en su contra. Los testimonios de las funcionarias judiciales que decidieron denunciarlo.
Iglesias: “La casta no paga nada, la casta son ellos también”
El candidato a senador nacional por la UCR, Natalio Iglesias, consideró que casi todas las opciones electorales han sido “cómplices de la debacle de Argentina”. “Es el momento de un cambio rotundo”, aseguró.
Los Menem están involucrados en varias causas judiciales en proceso
Diversas investigaciones sobre supuestas irregularidades en licitaciones, compras públicas y designaciones tienen como protagonistas al círculo más cercano al gobierno nacional.