“Le faltó decir ‘democracia: ¡afuera!’”, la fuerte crítica de Kicillof a Milei por el DNU
El gobernador de Buenos Aires criticó al Presidente, porque lo decidió “sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo”.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei por el decreto de necesidad y urgencia que anunció este miércoles a la noche. “Le faltó decir ‘democracia: ¡afuera!’”, disparó.
El funcionario bonaerense indicó que con el DNU “se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de fútbol y el patrimonio de los argentinos”.
“Todo esto, sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo”, criticó Kicillof en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
El mandatario provincial mencionó que el martes, durante la reunión con los gobernadores, el Presidente “repitió el mismo discurso que dio al asumir, de espaldas al Congreso” y les pidió “el apoyo para un paquete de leyes que no especificó, aunque se lo pedimos”.
“Hoy, a espaldas de la división de poderes, anuncia un decreto que sin necesidad ni urgencia pretende derogar un conjunto de leyes de todo tipo”, indicó.
“Así, se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de fútbol y el patrimonio de los argentinos. Todo esto, sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo. Le faltó decir ‘democracia: ¡afuera!’”, cerró.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Imputaron al exministro Jorge D’Onofrio por presunto negociado con multas y la VTV
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.