“Las organizaciones sociales quieren que haya represión y gente lastimada”
En plena aplicación del protocolo antipiquete, en Tartagal aseguran que “el cambio de aire” en el Gobierno, puede apaciguar los constantes cortes de ruta en el norte.
En declaraciones por Aries, Diego Solaris, vecino de Tartagal, que en su momento contabilizó la cantidad de cortes que se hicieron sobre las rutas 34 y 86, llegando el año pasado a 184 según su registro, vio con buenos ojos el anuncio que se bajó desde Nación.
El día de hoy se espera una gran movilización de partidos de izquierda y organizaciones sociales bajo el lema “Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI”, con severas consecuencias para quienes corten las calles, según lo anticiparon las ministras, Patricia Bullrich de Seguridad, y Sandra Pettovello de Capital Humano.
“Estas organizaciones lo que quieren que haya es violencia. Están buscando la confrontación y quieren que haya represión y gente lastimada”, aseveró Solaris.
Según su perspectiva, cuando Patricia Bullrich era la ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, fue una época bastante tranquila para la circulación en las rutas 34 y 86, “donde no sufríamos la cantidad inaguantables cortes de ruta que tuvimos en los últimos cuatro años”.
“Son grupos minúsculos y reducidos de piqueteros, que son obligados a ir por las agrupaciones, pero la realidad es que nos representan a nadie, -sino veamos las últimas elecciones-, no los votan ni sus propios integrantes, esto deja más que a las claras que aprietan a la gente, y ellos gerencian quien recibe un plan y quien no”, terminó.
Te puede interesar
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".