Política19/12/2023

Aseguran existe “apoyo mayoritario” en Diputados para aprobar la prórroga del Presupuesto

Por Aries, la diputada Socorro Villamayor brindó detalles de la reunión con los ministros. “Vamos a prorrogar un presupuesto que era de $618 mil millones, que aprobamos en diciembre del 2022”, dijo.

En “Hablemos de Política” por Aries, la Diputada Socorro Villamayor se refirió a la reunión que este martes por la mañana, mantuvieron con el Coordinador de Enlace, Sergio Camacho y los ministros de Economía, Educación y Salud.

Puntualizando en el proyecto de ley para la prórroga del Presupuesto 2023, Villamayor adelantó que existe un amplio consenso de los legisladores para acompañar la iniciativa ante el faltante de la “letra chica” de las medidas que planifica realizar el Gobierno Nacional y la prórroga del mimo Presupuesto Nacional.

“Vamos a prorrogar un presupuesto que era de $618 mil millones, que aprobamos en diciembre del 2022”, detalló la legisladora quien además recordó que en 2019 aplicaron la Ley de contabilidad cuando desde Nación también se había prorrogado el presupuesto.

En este sentido consideró que “es un muy buen gesto el acompañamiento de los legisladores” y aseguró que “ya se han reunido algunas comisiones y firmaron dictámenes favorable”.

Villamayor también informó que se trató el proyecto para prorrogar la emergencia económica “entendiendo que la crisis económica continúa y es prácticamente la misma prórroga desde hace más de 20 años que se viene haciendo tanto a nivel nacional como a nivel provincial”. Y, por otro lado la prórroga de la emergencia sociosanitaria que “se refiere a puntualizar específicamente en esta mirada federal y de sectores más vulnerables a los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia”.

Te puede interesar

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.