Cede la baranda del canal de la Yrigoyen: La obra fue abandonada en mayo
Una de las tantas obras de la gestión de Bettina Romero que quedaron inconclusas luego de la derrota electoral.
El temporal que afecta a la ciudad de Salta desnuda, una vez más, el estado que dejó la exintendenta Bettina Romero la comuna. Gastos millonarios, deudas y obras sin concluir, el saldo de una gestión que abandonó a los vecinos por haber perdido los comicios en mayo último.
El intendente Emiliano Durand a través de sus redes sociales expuso la dejadez en el canal de la Yrigoyen. “Así nos dejaron el Canal de la Yrigoyen. Una obra que anunciaron con bombos y platillos, hoy cede el pavimento”, expuso.
Del lado oeste de Villa El Sol terminaron de hacer la estructura de contención de hormigón, todavía se pueden ver las estructuras de madera que instalaron, en su momento, para armar la ampliación de la estructura del canal.
Ahora bien, del lado de Villa María Ester ni siquiera se completaron los 200 metros de esa estructura de hormigón, ya que empezaron donde está la rotonda por el puente que la vincula con Villa El Sol.
En gran parte, por la vereda del lado de Villa María Ester, no se puede transitar porque está en parte de obra, no obstante las barandas han empezado a ceder, producto de las lluvias y el estado de abandono.
Vale mencionar que las obras incluían la mejora total del canal pluvial, plaza, pasarela e iluminación.
En comunicación con Aries, un comerciante de nombre Alfredo lamentó el estado de la obra y reparó en los inconvenientes que produce a los vecinos y el peligro que significa para quienes transitan por el lugar.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..