Política18/12/2023

Parlasur: Olmedo ejercerá la presidencia del Parlamento en 2024

Inicialmente se presentaron tres candidatos, tras un cuarto intermedio la delegación argentina consensuó proponer a Alfredo Olmedo, quien ejercerá la presidencia pro témpore del parlamento, que le corresponde a Argentina, a partir del 1 de enero de 2024.

Este lunes, en sesión extraordinaria, el Parlamento del Mercosur tomó compromiso a los nuevos parlamentarios que resultaron electos en las Generales.

El segundo punto a tratar fue la elección del vicepresidente de la delegación argentina que presentó a presidencia tres mociones postulado a Patricio Villegas (LLA), Gabriel Fuks (UxP) y Alfredo Olmedo.

El Parlamentario uruguayo, Sergio Botana, expresó que Argentina tiene  “derecho, posibilidad y obligación” de elegir al vicepresidente de forma interna, y señalando el “tiempo de cambio político” que vive el país mocionó cuarto intermedio extendido para que los parlamentarios dispongan de tiempo para debatir.

Por su parte, el Parlamentario boliviano, Adolfo Mendoza señaló que es un momento de “encrucijada que no le corresponden solo a la Argentina” y se acopló a la moción de Botana.

“Es un momento muy delicado, todavía, pese a las posturas iniciales en campaña electoral, es un momento especial porque no se han tomado decisiones de política exterior que son de vital importancia para el funcionamiento del Mercosur, esto necesita madurarse”, expresó.

A su tiempo, Gabriel Fuks explicó a sus pares que la coexistencia de dos elecciones en la delegación “genera un problema” no logrando un acuerdo pese a presentar varias propuestas.

“Ha habido más de una reunión, ofertas y contra ofertas y contra propuestas, sólo que las dos elecciones han determinado que hay a nivel del Parlasur una primera minoría rozando casi el 50% de los legisladores y que a nivel nacional, con absoluta cristalinidad, ha triunfado una propuesta política distinta, por lo tanto desde nuestro lugar hemos propuesto varias fórmulas”, detalló.

Señalando que “no pretendemos que este foro sea un permanente escenario de debates al interior de la Argentina”, Fuks pidió al Parlamento un cuarto intermedio para que la delegación evaluara una nueva propuesta interna.

Finalmente se llegó a un conceso –supervisado por el secretario parlamentario- para designar los dos lugares en la mesa directiva. El salteño Alfredo Olmedo fue elegido por 22 votos sobre 17, asumirá la presidencia del Parlamento del 1 enero al 31 diciembre del 2024.

Te puede interesar

El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”

Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.

Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno

El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.

Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.

En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación

El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.

Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”

La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.

Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.