Salta15/12/2023

Es inminente el aumento del boleto en Salta por los anuncios de Milei

El ministro de Gobierno adelantó que de no aumentar el costo del transporte. Las empresas anunciaron reducción de frecuencias.

En el peor de los escenarios, el precio del boleto podría dispararse hasta los  $510. Además aseguró que se reforzará el control en los pases  libres estudiantiles.
El ministro de Gobierno, Ricardo  Villada, por Aries, se refirió a la situación del transporte público, luego de que se anunciara el recorte de fondos nacionales, y que se traducirá, en principio, en la quita de las unidades nocturnas y la merma de las unidades. 

Empleados públicos: hoy no trabajan y se paga el aguinaldo


En ese sentido aseguró  “hay  dos formas de compensar los costos operativos, una es el aumento de tarifa del transporte,  que ya Saeta le ha pedido a la Autoridad Metropolitana del Transporte la revisión y la otra tiene que ver con los subsidios -que ya venían siendo voluminoso por parte de la Provincia”. 
El Ministro reconoció que aumentar los subsidios provinciales al transporte  público, tal como se viene haciendo, “compromete otras obligaciones que tiene el Gobierno, más en un escenario en donde no se van a hacer transferencias discrecionales a las provincias por parte de Nación, así que, en el marco de diálogo vamos a tener que llegar a un acuerdo con las empresas”, anunció. 

Gas: convocan a audiencia pública y aumentará en Salta


Acorde a lo solicitado por Saeta, gradualmente el boleto se dispararía desde los $300, hasta los $550 pesos, aproximadamente, “en un escenario en donde no solamente generar una actualización de precios, sino también una quita total de subsidio por parte de Nación, aunque  ahora no tenemos precisiones”. 
Finalmente aseguró que se controlará  más exhaustivamente los pases estudiantiles gratuitos,  porque “prácticamente 5.000 estudiantes se  inscribían en la Universidad Nacional de Salta al solo efecto de tener la gratuidad del transporte”. 
Y cerró, “nosotros venimos trabajando en el esquema de la gratuidad, porque en algún punto carga a la persona que va a subirse al colectivo y paga el boleto”.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.