Salta15/12/2023

Es inminente el aumento del boleto en Salta por los anuncios de Milei

El ministro de Gobierno adelantó que de no aumentar el costo del transporte. Las empresas anunciaron reducción de frecuencias.

En el peor de los escenarios, el precio del boleto podría dispararse hasta los  $510. Además aseguró que se reforzará el control en los pases  libres estudiantiles.
El ministro de Gobierno, Ricardo  Villada, por Aries, se refirió a la situación del transporte público, luego de que se anunciara el recorte de fondos nacionales, y que se traducirá, en principio, en la quita de las unidades nocturnas y la merma de las unidades. 

Empleados públicos: hoy no trabajan y se paga el aguinaldo


En ese sentido aseguró  “hay  dos formas de compensar los costos operativos, una es el aumento de tarifa del transporte,  que ya Saeta le ha pedido a la Autoridad Metropolitana del Transporte la revisión y la otra tiene que ver con los subsidios -que ya venían siendo voluminoso por parte de la Provincia”. 
El Ministro reconoció que aumentar los subsidios provinciales al transporte  público, tal como se viene haciendo, “compromete otras obligaciones que tiene el Gobierno, más en un escenario en donde no se van a hacer transferencias discrecionales a las provincias por parte de Nación, así que, en el marco de diálogo vamos a tener que llegar a un acuerdo con las empresas”, anunció. 

Gas: convocan a audiencia pública y aumentará en Salta


Acorde a lo solicitado por Saeta, gradualmente el boleto se dispararía desde los $300, hasta los $550 pesos, aproximadamente, “en un escenario en donde no solamente generar una actualización de precios, sino también una quita total de subsidio por parte de Nación, aunque  ahora no tenemos precisiones”. 
Finalmente aseguró que se controlará  más exhaustivamente los pases estudiantiles gratuitos,  porque “prácticamente 5.000 estudiantes se  inscribían en la Universidad Nacional de Salta al solo efecto de tener la gratuidad del transporte”. 
Y cerró, “nosotros venimos trabajando en el esquema de la gratuidad, porque en algún punto carga a la persona que va a subirse al colectivo y paga el boleto”.

Te puede interesar

Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos

Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.

Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual

Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.

Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal

Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.

El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal

El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.