Argentina14/12/2023

Transporte público: FATAP anunció la suspensión del servicio nocturno

La entidad empresarial informó que algunas jurisdicciones no han recibido la asistencia del Fondo Compensador, por lo que se reducirán al mínimo el servicio durante el día, mientras que se paralizaría el servicio nocturno a partir de hora 21:30.

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros - FATAP - emitió un comunicado donde da cuenta de la falta de pago del Fondo Compensado en algunas jurisdicciones del interior del país; "ninguna jurisdicción ha percibido el ajuste de $2.500 millones del mes de noviembre establecidos en la Resolución N°608/23 del ex Ministerio de Transporte -que debió cancelarse el cuarto día hábil de diciembre", advierte el escrito.

Ese dinero, esgrime la federación patronal, se hace imprescindible para el pago del aguinaldo.

Ante el suceso y por las medidas económicas del Ejecutivo nacional, que llevaron el combustible a $1000 el litro, la FATAP decidió la paralización paulatina del servicio hasta tanto se tomen las medidas de restructuración que "permitan la sustentabilidad". 

Así las cosas - continúa el comunicado - se dispusieron las siguientes medidas:

- La reducción de los servicios a los mínimos operativos indispensables.

- La suspensión de los servicios nocturnos desde las 21:30 hs. y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente.

"FATAP persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero no demorará la adopción de medida alguna, por drástica y dolorosa que sea, con el fin de salvaguardar la existencia de sus afiliadas y de los puestos de trabajo que generan", concluyó el comunicado de la entidad empresarial.

Mientras tanto, en Salta, SAETA no se ha pronunciado aún sobre los anuncios de FATAP.

Te puede interesar

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.