Transporte público: FATAP anunció la suspensión del servicio nocturno
La entidad empresarial informó que algunas jurisdicciones no han recibido la asistencia del Fondo Compensador, por lo que se reducirán al mínimo el servicio durante el día, mientras que se paralizaría el servicio nocturno a partir de hora 21:30.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros - FATAP - emitió un comunicado donde da cuenta de la falta de pago del Fondo Compensado en algunas jurisdicciones del interior del país; "ninguna jurisdicción ha percibido el ajuste de $2.500 millones del mes de noviembre establecidos en la Resolución N°608/23 del ex Ministerio de Transporte -que debió cancelarse el cuarto día hábil de diciembre", advierte el escrito.
Ese dinero, esgrime la federación patronal, se hace imprescindible para el pago del aguinaldo.
Ante el suceso y por las medidas económicas del Ejecutivo nacional, que llevaron el combustible a $1000 el litro, la FATAP decidió la paralización paulatina del servicio hasta tanto se tomen las medidas de restructuración que "permitan la sustentabilidad".
Así las cosas - continúa el comunicado - se dispusieron las siguientes medidas:
- La reducción de los servicios a los mínimos operativos indispensables.
- La suspensión de los servicios nocturnos desde las 21:30 hs. y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente.
"FATAP persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero no demorará la adopción de medida alguna, por drástica y dolorosa que sea, con el fin de salvaguardar la existencia de sus afiliadas y de los puestos de trabajo que generan", concluyó el comunicado de la entidad empresarial.
Mientras tanto, en Salta, SAETA no se ha pronunciado aún sobre los anuncios de FATAP.
Te puede interesar
La industria nacional, en alerta por el crecimiento de las compras online al exterior
Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.
Caso AMIA: el procurador Eduardo Casal pidió a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín
El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.
Fue presa por tener material pedófilo en su celular, su nieta se grababa bailando
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.
Capital Humano: Admiten que la auditoría a comedores era 'inexistente'
El ministerio reconoció que la auditoría que justificaba la suspensión de ayuda nunca existió.
Pasaportes: RENAPER pide devolución por una falla invisible
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La crisis de confianza hace caer los depósitos en dólares
Este descenso se produjo después de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El Banco Central informó que la retracción en agosto fue de US$ 281 millones.