Milei designó a Silvestre Sívori al frente de la AFI
Silvestre Sívori se hará cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), un abogado que trabaja desde hace tiempo junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Su nombre había sonado fuerte en las últimas horas.
El flamante funcionario participó esta mañana de la reunión del equipo de Gobierno, donde se analizaron las medidas a implementar.
En el entorno de Sívori habían adelantado que las chances eran muy altas de hacerse cargo de la AFI, pero esperaban la designación con la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial, el órgano de difusión oficializa la entrada en vigencia de las leyes del Congreso y las decisiones administrativas del Ejecutivo.
La mesa de la reuniónde Gabinete esta vez contó con muchos más participantes que en la anterior. Además de los nueve ministros, de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el diputado y presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, se sumaron Rodolfo Barra, quien es el elegido por el Presidente para la Procuraduría del Tesoro aunque su edad legalmente se lo impide; el ex presidente del Banco Central en el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, el economista Lucas Llach, el ya oficializado a través del Boletín Oficial como Secretario de Legal y Técnica, Dante Javier Herrera Bravo, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, e integrantes del equipo de Comunicación.
“La mesa hoy está completa”, contó una fuente de la Rosada para describir este segundo cónclave donde se volvieron a analizar los diferentes indicadores económicos, apenas un rato después de la conferencia que a primera hora había brindado el vocero presidencial, Manuel Adorni. Allí se había anunciado que el ministro de Economía, Luis Caputo, difundirá esta tarde en un mensaje grabado un “paquete de urgencia” para “evitar la catástrofe”. El lunes, en la foto de Gabinete, la mitad de las sillas estaban sin ocupar, luego de la reducción de ministerios de 18 a 9 que había dispuesto el primer mandatario en su primer DNU.
Infobae
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.