El Mundo Por: Iris Fabián09/12/2023

México: un enfrentamiento entre pobladores y presuntos criminales dejó 14 muertos

Un grupo criminal conocido como La Familia Michoacana se presentó en Texcaltitlán para cobrar una extorsión y fueron recibidos por unos 50 habitantes del lugar. Hubo disparos y machetazos.

Las autoridades de México informaron la madrugada de este sábado que al menos 14 personas murieron en un enfrentamiento entre pobladores de un municipio rural del centro del país y presuntos miembros de un grupo criminal que pretendían extorsionarlos.

"Se tiene el reporte de 14 personas fallecidas, de las cuales 11 son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona", informó en un comunicado la secretaría de Seguridad del Estado de México.

Scholz promete no recortar la protección social en Alemania

En el enfrentamiento, ocurrido en el municipio de Texcaltitlán, otras cuatro personas recibieron heridas de balas, mientras que otras dos están desaparecidas, agregó la dependencia, según recogió la agencia de noticias AFP.

Según la prensa mexicana, los delincuentes pertenecen al grupo criminal La Familia Michoacana, quienes acudieron a la localidad de Texcaltitlán para cobrar una extorsión conocida como derecho de piso a sus habitantes, quienes se habrían organizado para recibirlos y enfrentarlos.

La extorsión de grupos criminales contra agricultores y comerciantes es una práctica común en México, pero alcanza niveles preocupantes en estados como el occidental Michoacán y el sureño Guerrero

Un video difundido por diversos medios locales muestra el momento previo al enfrentamiento. Unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a los gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.

De pronto empiezan a escucharse ráfagas de disparos, algunas personas caen y los pobladores se abalanzan sobre los amenazadores, a quienes golpean a puñetazos, con palos, cuchillos y machetes.

Otro video difundido en redes sociales muestra los restos ardiendo de una camioneta que presuntamente usaron los presuntos criminales amados para llegar al municipio. Alrededor del vehículo se ven los cuerpos de tres de ellos, vestidos con uniformes de comando. Uno de ellos está completamente calcinado.

La extorsión de grupos criminales contra agricultores y comerciantes es una práctica común en México, pero alcanza niveles preocupantes en estados como el occidental Michoacán y el sureño Guerrero.

Agobiados por las amenazas y la violencia, pobladores de estas zonas se organizan y se arman para defenderse conformando las llamadas "autodefensas" o "policías comunitarias", un fenómeno que se agudizó hace una década y que es rechazado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México registra una tasa de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, tres veces superior a la registrada en 2006, cuando el Gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar

Tras el enfrentamiento en Texcaltitlán, agentes de la policía estatal, la Guardia Nacional y de la fiscalía local acudieron al lugar, informó la Secretaría de Seguridad en el comunicado.

"El personal de la secretaría en la región se encuentra de apoyo en la zona, a fin de mantener el control tras la emergencia", agregó.

El pasado 20 de noviembre, otras nueve personas murieron en un enfrentamiento con armas de fuego entre policías y criminales en la ciudad de Cuernavaca, la capital del estado de Morelos, cerca de la capital.

México registra una tasa de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, tres veces superior a la registrada en 2006, cuando el Gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.

Aunque López Obrador rechazó esta política de beligerancia abierta y apuesta por atender las causas estructurales de la violencia, como la pobreza y el desempleo, ha mantenido a las fuerzas armadas desplegadas en el país y a cargo del combate al crimen.

Desde diciembre de 2006, cuando empezó la ofensiva militar, se contabilizan más de 420.000 asesinatos en el país.

Télam

Te puede interesar

EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de publicidad

La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.

Trump afirmó que hay negociaciones con China

El mandatario adelantó que en "tres o cuatro semanas" podría terminar de resolver todas las negociaciones con otros países tras la suba masiva de aranceles.

La caída de un teleférico en Italia dejó cuatro muertos y un herido grave

El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. 12 turistas quedaron atrapados en una cabina

Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles

La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia

La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.

El papa Francisco visitó la cárcel

Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.