Esta noche los museos y galerías de arte abrirán sus puertas de manera gratuita

Los museos de la provincia serán gratis a partir de las 18:00 horas hasta la medianoche. El itinerario con las actividades ya se encuentra disponible en la página de Cultura Salta.

La Subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas, destacó la labor que se desarrolla desde al área destinada al fomento cultural. La  nueva edición de la “Noche de los Museos” se desarrollará desde las 18:00 hasta la medianoche, para que salteños y turistas puedan disfrutar de artistas locales. 

La Noche de los Museos, este año, se desarrollará de manera conjunta con 22 galerías de arte y centros culturales, en vistas a fortalecerá la “conexión entre los artistas locales  y la comunidad”, explicó Lamas. 

A partir de las 18 horas, más de 400 artistas locales expondrán sus obras en museos provinciales, municipales y nacionales, así como en diversas galerías de arte que se sumaron a esta iniciativa. 

Mediante este tipo de políticas, se busca la adquisición y consumo piezas de arte, como parte de una contribución valiosa al desarrollo artístico local. 

"Esta es una oportunidad única para que la gente se acerque, conozca su patrimonio y disfrute de las maravillosas colecciones que poseen nuestros museos", aseguró la Subsecretaria. 

"Los museos desempeñan un papel fundamental en la educación informal, y hoy ofrecen una oportunidad especial para aquellos que, en otras circunstancias, no podrían dedicar tiempo a este tipo de actividades", agregó, señalando que durante el resto del año suele relegarse la actividad artística y cultural, por la vorágine diaria de la vida.

Se invita a los salteños a descargar la programación desde la página de CulturaSalta y planificar su recorrido mediante el uso de un código QR, disponible en diferentes puntos de la ciudad.  

Te puede interesar

Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial

Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.

Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"

El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.

40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece

La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.

Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran

Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.

Bad Bunny y el enigma de las sillas blancas: pistas de su próxima gira mundial

Este fenómeno fue ampliamente compartido en redes sociales por fanáticos de países como República Dominicana, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Portugal, Italia, Suecia y España.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley nació el 19 de junio de 1940 en el sur de Filadelfia y a su corta edad encontró su pasión por la actuación.