Incertidumbre por los festivales salteños

La falta de certezas que provoca la crítica situación de la economía avizora pocos artistas de renombre, priorizando a los locales.

La Provincia de la Salta se destaca cada año por su oferta turística, priorizando los festivales en distintos puntos del territorio salteño.

Los municipios no escapan a la realidad económica del país y al  parecer se va a llevar puesto a los festivales, si es que no logran el apoyo del Gobierno provincial.

En diálogo con Aries, el periodista y locutor Ramón “Coco” Reyes contó que en comunicación con intendentes, éstos le manifestaron sus preocupaciones por la temporada de festivales y los fondos para solventarlos.

“Conversando con cada uno de ellos, está bastante complicado”, manifestó, subrayando que, la mayoría de los jefes comunales están siendo mesurados en el anuncio de las carteleras.

Cosquín y Serenata a Cafayate: comienza la temporada de festivales con miras en el turismo

Enero 2024 arranca con el festival en Seclantás, San Carlos, Cachi y Molinos.

Si bien Reyes trasladó la preocupación de los intendentes, auguró que el Gobierno de la Provincia no los dejará a su suerte.

El periodista destacó que los festivales, además de promover el turismo, fomentan y fortalecen las economías de los artesanos y generan trabajo. Así también, derrama a otros sectores como el hotelero y gastronómico.

En este contexto, Ramón “Coco” Reyes pronosticó que las carteleras en la temporada festivalera 2024 tendrá pocos artistas de renombre, y apostarán a los locales de la zona.

Asimismo, adelantó que la semana que viene habrá un panorama más claro y, seguramente, habrá un aporte del Gobierno Provincial a los pueblos, cerró.

Te puede interesar

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.

Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano

Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.

Ricardo Arjona agotó dos Movistar Arena en 70 minutos y agregó otra función

El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.

Arjona regresa a Argentina con su nueva gira mundial

Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.

Charly García y Sting sorprendieron con un gran anuncio

Tras el encuentro de febrero, cuando el ex The Police vino a presentarse al frente de un trío en el Movistar Arena, los músicos realizaron esta mañana un anuncio conjunto.