Incertidumbre por los festivales salteños

La falta de certezas que provoca la crítica situación de la economía avizora pocos artistas de renombre, priorizando a los locales.

La Provincia de la Salta se destaca cada año por su oferta turística, priorizando los festivales en distintos puntos del territorio salteño.

Los municipios no escapan a la realidad económica del país y al  parecer se va a llevar puesto a los festivales, si es que no logran el apoyo del Gobierno provincial.

En diálogo con Aries, el periodista y locutor Ramón “Coco” Reyes contó que en comunicación con intendentes, éstos le manifestaron sus preocupaciones por la temporada de festivales y los fondos para solventarlos.

“Conversando con cada uno de ellos, está bastante complicado”, manifestó, subrayando que, la mayoría de los jefes comunales están siendo mesurados en el anuncio de las carteleras.

Cosquín y Serenata a Cafayate: comienza la temporada de festivales con miras en el turismo

Enero 2024 arranca con el festival en Seclantás, San Carlos, Cachi y Molinos.

Si bien Reyes trasladó la preocupación de los intendentes, auguró que el Gobierno de la Provincia no los dejará a su suerte.

El periodista destacó que los festivales, además de promover el turismo, fomentan y fortalecen las economías de los artesanos y generan trabajo. Así también, derrama a otros sectores como el hotelero y gastronómico.

En este contexto, Ramón “Coco” Reyes pronosticó que las carteleras en la temporada festivalera 2024 tendrá pocos artistas de renombre, y apostarán a los locales de la zona.

Asimismo, adelantó que la semana que viene habrá un panorama más claro y, seguramente, habrá un aporte del Gobierno Provincial a los pueblos, cerró.

Te puede interesar

Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito

Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.

Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños

Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.

En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes

La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.

Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”

Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.

La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo

Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.

Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”

El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.