Salta Por: Ivana Chañi07/12/2023

Test de alcoholemia: Echan a empleado de Salud que manejaba un vehículo oficial

Pertenecía a la Dirección General Parque Automotor de la Secretaría de Gestión Administrativa de la cartera conducida por el ministro Federico Mangione.

Dicen que los errores se pagan caro y la cesantía de Gustavo Esteban Cruz es prueba de ello. Este jueves, se oficializó por medio del Decreto N° 795 del Ministerio de Salud Pública, refrendado por el gobernador, Gustavo Sáenz; ministro de Salud Pública, Federico Mangione; y la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.

Según consta en la normativa, el ahora exempleado se desempeñaba en la Dirección General Parque Automotor de la Secretaría de Gestión Administrativa dela cartera conducida por el ministro Federico Mangione. En ocasión que manejaba un vehículo oficial fue infraccionado el 18 de septiembre de 2022 por la Dirección de Seguridad Vial.

Salta adhirió a la Ley Nacional de Accesibilidad de personas con movilidad reducida

Luego del debido proceso, con el consecuente descargo de Gustavo Esteban Cruz, del Acta de Comprobación Nº 00679394, de las fotografías y el resultado de test de alcoholemia, del acta de exposición, de la declaración de indagatoria y del informe conclusivo de la Subsecretaría de Personal surge que el señor Cruz no actuó con la debida diligencia y prudencia profesional, conforme lo exige el artículo 11 inciso a) de la Ley Nº 7678 y transgredió las normas contenidas en el Reglamento del Parque Automotor, fundamenta la norma.

Asimismo, remarca que el mencionado no se desempeñó en sus funciones con “eficiencia, capacidad y diligencia, cumpliendo las condiciones de tiempo y forma”.

Te puede interesar

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.