Licitaron la obra para el nuevo Hub de Innovación Abierta
El ministro Cánepa participó de la licitación de la obra que cuenta con un presupuesto oficial cercano a los 2 mil millones de pesos, provenientes de fondos nacionales.
En la sala de situación de la cartera educativa provincial el ministro de Educación, Matías Cánepa, participó de la licitación de la obra del nuevo Hub de Innovación Abierta, que se ejecutará con fondos nacionales que ascienden a $ 1.935.874.436.
La licitación se efectuó a través de la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos Especiales UCEPE.
El edificio se desarrollará en la zona norte de la ciudad, en el predio adyacente al Club Universitario, cercano a la Universidad de Salta y al Poder Judicial de la Provincia.
El Hub de Innovación será el primer edificio de Salta destinado a facilitar las relaciones de los actores locales del ecosistema científico-tecnológico-productivo, promover la interrelación y facilitar la radicación de empresas de base tecnológica en la Provincia, así como el desarrollo de las existentes.
La nueva infraestructura tendrá oficinas privadas, laboratorios, boxes privados, salas de reunión, baños, coworking, cafetería, recepciones, boxes de video llamada, circulaciones, escalera helicoidal central, ascensor, auditorio, sector de incubación de startups, espacio de esparcimiento, comedor, espacio para exposiciones descubierto y terraza común.
También tendrá espacios para estacionamiento pavimentado y alumbrado, confitería central, auditorio, terrazas y espacios comunes, espacios verdes integrados a la arquitectura., parquización completa y vereda accesible.
Participaron del acto licitatorio: el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Carlos Porcelo, el director de Asuntos Jurídicos de U.C.E.P.E. Héctor Ezequiel Vargas, Mario Figuero de la Unidad de Sindicatura Interna y en representación de Escribanía, Facundo Puló Rauch.
Te puede interesar
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.