Madile fue revalidado en la presidencia del Concejo Deliberante
Tras la asunción de 21 concejales, este domingo, eligieron autoridades y conformaron las comisiones.
El domingo por la mañana, se concretó la Sesión Inicial de jura y asunción de los 21 concejales capitalinos, quienes posteriormente eligieron unánimemente a Darío Madile como presidente del cuerpo legislativo municipal. En tanto, las vicepresidencias primera y segunda quedaron a cargo de José García y Agustina Álvarez Eichele, respectivamente.
La ceremonia se inició a horas 10.15, con la presidencia provisional de la concejala Alicia Vargas. En el Recinto estuvieron además presentes el actual senador e intendente electo, Emiliano Durand, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios, ediles mandato cumplido y familiares de concejales entrantes.
Fue en el Recinto “Gobernador Miguel Ragone” donde se hicieron presentes los 21 concejales electos. En primera instancia, el secretario Legislativo, Gerónimo Amado, dio lectura a las normativas que disponen la realización de la Sesión Inicial y la correspondiente presidencia provisional a cargo del concejal de mayor edad, en este caso, Alicia Vargas. Seguidamente se izaron las enseñas de la Nación y de Salta, a cargo de Emiliano Durand y Alicia Vargas. Dando posteriormente lugar a la entonación del Himno Nacional Argentino, acompañado por la Banda de Música “25 de Mayo” de la Municipalidad.
Tras la lectura de la Resolución de Presidencia Nº 187 de convocatoria, y la parte pertinente de las Actas N°s 8.331 y 8.335 remitidas por el Tribunal Electoral, se procedió a la toma de juramento de cada uno de los ediles, de acuerdo al orden establecido en los instrumentos legales. Alicia Vargas (mandato 2023-2027) fue la primera en hacerlo, a ella le siguieron: Ángel Ortiz (mandato 2023-2027), José García Alcazar (mandato 2023-2027), Guillermo Kripper (mandato 2023-2027), Agustina Álvarez Eichele (mandato 2023-2027), Malvina Gareca (mandato 2023-2027), Darío Madile (mandato 2023-2027), Gonzalo Nieva (mandato 2023-2027), Inés Bennassar (mandato 2023-2027), José Luis Arias (mandato 2023-2027), Laura Jorge Saravia (mandato 2023-2025), Arnaldo Ramos (mandato 2023-2025), Eliana Chuchuy (mandato 2023-2025), Gustavo Farquharson (mandato 2023-2025), María Mamani (mandato 2023-2025), Pablo López (mandato 2023-2025), Martín Corral (mandato 2023-2025), Elicea Sarapura (mandato 2023-2025), Paula Medici (mandato 2023-2025), Martín Del Frari (mandato 2023-2025) y José Albornoz (mandato 2023-2025). Cabe consignar que el concejal Albornoz reemplazó la vacante producida por la renuncia de la concejala electa Liliana Monserrat, lo que fue dado a conocer mediante Acta Nº 8.335 del Tribunal Electoral.
Al momento de jurar, de la totalidad de los ediles, diez eligieron la fórmula “Por la Patria, Dios y los Santos Evangelios”; otros siete optaron por la que reza “Por la Patria y Dios”; mientras que los restantes utilizaron cuyo texto establece “Por la Patria y vuestro Honor”. Posteriormente, se dispuso realizar un cuarto intermedio para despedir a las autoridades presentes.
Elección de autoridades y conformación de Comisiones
Una vez reanudada la Sesión Inicial, se llevó a cabo la elección de la mesa de conducción. Desde la presidencia provisional se dio lectura a una nota suscripta por ediles de diversos bloques políticos, en la que se nominó la fórmula Darío Madile en la presidencia, José García y Agustina Álvarez Eichele en la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente. La moción se puso a votación y fue aprobada por la totalidad de los ediles presentes.
En la oportunidad también se estableció la conformación de las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial. Las que estarán constituidas por los presidentes de cada uno de los cuatro bloques políticos conformados en la fecha. Al finalizar la ceremonia, el arrío de las banderas Nacional y Provincial estuvieron a cargo de los ediles José García y Agustina Álvarez Eichele, respectivamente.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.