Argentina03/12/2023

Alerta naranja por ráfagas de viento y tormentas en múltiples áreas del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas para diversas regiones del país.

Las provincias del norte argentino se encuentran en estado de alerta ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional. Las advertencias abarcan desde el norte de Santa Fe hasta el sur de Corrientes y el sureste de Santiago del Estero, áreas donde se prevén tormentas de diversa intensidad, algunas con potencial severo.

Localidades como General Obligado, San Javier, Vera, Monte Caseros, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce se ven afectadas por alertas de nivel naranja, indicando fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían comprometer la seguridad de la población. Las predicciones incluyen intensas ráfagas de viento, caída de granizo de diferentes dimensiones, actividad eléctrica significativa y lluvias torrenciales con posibles acumulaciones entre 40 y 100 milímetros en cortos períodos.

Ante esta situación, el SMN recomienda medidas de precaución como resguardarse en edificaciones seguras, mantenerse alejado de dispositivos eléctricos y evitar circular por calles inundadas. Además, se aconseja a los viajeros permanecer dentro de los vehículos y cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en las viviendas.

En paralelo, áreas de Misiones, Tucumán, Santiago del Estero, norte de Córdoba, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta y Corrientes se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas de menor intensidad. Aunque se pronostican condiciones climáticas adversas, estas zonas enfrentarán tormentas con menor potencial de daño, pero que podrían generar ráfagas, actividad eléctrica y precipitaciones en cortos intervalos.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre los avisos del SMN y a tomar las precauciones necesarias ante estos eventos climáticos, priorizando la seguridad y resguardo de las personas, bienes y entorno.

Te puede interesar

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.