Alemania se coronó campeón del Mundial Sub 17 en una final electrizante: ganaba por dos goles, Francia remontó y definieron por penales
El elenco germano estaba 2-0 en el marcador, pero los galos lograron igualar 2-2 a seis minutos del final e impulsaron la definición hasta los doce pasos
Alemania consiguió este sábado su primer título mundial Sub 17 al derrotar por penales a Francia (4-3), que remontó para empatar la final a falta de seis minutos (2-2), después de que el equipo alemán se quedara con diez jugadores.
La final en el estadio Manahan en Surakarta repitió la del Europeo jugada hace seis meses en Budapest y como aquella se volvió a resolver desde los doce pasos a favor del equipo que dirige de Christian Wuck, que previamente había dejado fuera de la lucha por el título a España en cuartos y en semifinales a Argentina, también por penales.
Los nuevos campeones fueron de más a menos en un choque en el que su goleador, Paris Brunner, abrió el marcador a los 29 minutos, con un lanzamiento de penal en el que engañó perfectamente al portero galo, Paul Argney. El VAR avisó al árbitro para que revisara una falta cometida sobre Bilal Yalcinkaya, muy protestada por los jugadores germanos, y señaló la pena máxima en la que el jugador del Borussia Dortmund no perdonó como sí hizo luego en la tanda de penaltis.
La diferencia de Alemania se amplió tras el descanso cuando Noah Darvich, casi sin ángulo, volvió a batir a Argney y la acción pareció despertar a Francia, que dos minutos después mantuvo viva la final con un disparo a la derecha de Saimon Bouabre, validado como gol tras la revisión del VAR.
El acoso del once de Jean-Luc Vannuchi, presente en la final tras derrotar a Mali en semifinales y a Uzbekistán en cuartos provocó la expulsión de Winners Osawe por doble amarilla. Alemania jugó los últimos 20 minutos con un jugador menos, lo que Francia aprovechó para empatar a 6 minutos del final con un remate incontestable de Mathis Amaougou tras un gran servicio de Tidiam Gomis.
Los últimos intentos de Paris Brunner y Max Moersted de sorprender a Argney fueron las últimas acciones del partido, obligado a resolverse en los penales, en los que la suerte se alió del lado alemán y dejó a Francia sin poder celebrar un título que ya ganó en 2001.
Robert Ramsak, Max Moerstedt, Fayssal Harchaoui y Almugera Kabar anotaron para Alemania, ante los fallos de Eric da Silva Moreira y Paris Brunner. Por Francia marcaron Joachim Kayi Sanda, Ismael Bouneb y Joan Tincres y se quedaron sin marcar Nhoa Sangui y Bastien Meupiyou.
Cabe destacar que el argentino Agustín Ruberto, que sumó ocho goles, fue el máximo artillero del certamen. El combinado albiceleste finalmente quedó en la cuarta colocación tras caer en el choque por el tercer puesto contra Mali por 3-0.
Infobae
Te puede interesar
Real Madrid no incorporará a Nico Paz: dónde seguirá su carrera
Luego de la contratación de Franco Mastantuono, Real Madrid definió que no incorporará a Nico Paz al plantel. De esta manera, seguirá su carrera en el Como de Italia.
Wimbledon: Mariano Navone, el único ganador de la jornada
Mariano Navone pusó primera en el césped del All England Club con un triunfazo ante Denis Shapovalov (30°) para consumar la primera victoria de su carrera en Wimbledon.
Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes
Real Madrid 1 a 0 por sobre la Juventus y en el último encuentro del segundo día de la semana Borussia Dortmunt se impuso ante Monterrey en un gran partido de ida y vuelta, que dejó a los germanos en la siguiente instancia. Luego del cierre de octavos y con los ocho equipos clasificados a cuartos, tendremos desde el comienzo del torneo dos días sin competencia, retomándose los partidos el viernes y sábado.
Atención Central Norte: Colón no pudo en la reanudación y cayó ante Mitre
El árbitro Felipe Viola decidió suspender el encuentro a falta de 11 minutos este lunes y los de Santiago del Estero lograron aguantar el resultado en los 11 minutos finales. En la tabla de posiciones el sabalero se ubica detrás del cuervo
Nicolás González, campeón continental, cerca de vestir la camiseta del Santo
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Wimbledon: Francisco Cerúndolo: eliminado en primera ronda
Francisco Cerúndolo tuvo un paso en falso en su presentación sobre la hierba del All England Club y cayó ante el portugués Nuno Borges por 4-6, 6-3, 7-6 (5) y 6-0 después de dos horas y media de acción.