Judiciales02/12/2023

Durante los comicios, lograron localizar a 39 personas buscadas por la Justicia

Las fuerzas policiales se presentaron en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero. Catorce de ellos quedaron detenidos.

Treinta y nueve personas que eran buscadas por orden judicial fueron localizadas en distintos puntos del país durante los comicios realizados este año, en el marco del denominado "Operativo Urna 2023" desplegado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación, informaron  fuentes judiciales.

De esas 39 personas, 14 quedaron detenidas en el marco de distintos expedientes judiciales, mientras que se notificó a la Justicia de la localización de las otras 25, que tenían pedido de averiguación de paradero.

Mediante su sitio oficial, el MPF dio a conocer el resultado del procedimiento llevado adelante por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja ((UFECRI), a cargo del fiscal José María Campagnoli, en el marco del "Operativo Urna 2023" desarrollado por la Secretaría de Captura de Prófugos (SeCaP) que encabeza Juan Pablo Bello.

Los voceros explicaron que, de cara a la realización de las tres jornadas electorales de este año, la SeCaP encomendó a diversas divisiones policiales del país que se presentaran en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero.

En total, había 213 personas requeridas en investigaciones criminales y correccionales, 39 de las cuales lograron ser localizadas.

Para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto de 2023, se encomendó la búsqueda de 132 personas evadidas, 90 de ellas con orden de captura y las restantes 42 con pedidos de averiguación de paradero o comparendo.

De ese total, se pudo ubicar a 16 personas prófugas, cinco de las cuales quedaron detenidas.

En tanto, durante las elecciones generales del 22 octubre pasado, se pidió ubicar a 164 personas que estaban evadidas de la justicia, 118 con pedido de captura y las otras 46 con averiguación de paradero,

En esta instancia, se logró apresar a seis personas y ubicar a otras siete.

Finalmente, en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre último, de las 96 personas requeridas con orden de captura fueron detenidas tres y de las 30 con paradero, se localizaron a siete, agregaron las fuentes.

Los voceros destacaron que entre los detenidos están Diego Nahuel Villalón y José Orlando Leyes, el primero de los cuales tenía un pedido de captura dispuesto el 7 de julio de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 12 porteño, que lo había condenado a 8 años de prisión como autor del delito de abuso sexual agravado por ser la víctima menor de edad.

En tanto, Leyes era buscado desde el 9 de marzo pasado, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 24 dispuso su captura en el marco del debate oral que se le sigue por el delito de abuso sexual agravado por haberse cometido con acceso carnal.

Durante el operativo también se apresó a un tercer hombre imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa, quien quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 15, que lo buscaba desde el 11 de julio pasado.

Desde el MPF informaron que la Secretaría de Captura de Prófugos funciona en el ámbito de la UFECRI desde noviembre de 2020 y cuenta con un cuerpo de investigadores que recopila, procesa, entrecruza y analiza datos de interés para la búsqueda de las personas evadidas.

Además, coordina con las fuerzas de seguridad los procedimientos para ubicar a las personas imputadas en procesos penales con órdenes de captura, que hayan sido declaradas rebeldes por la Justicia o que tengan ordenes de averiguación de paradero vigentes.

Asimismo, tiene un Área de Asesoramiento Técnico que colabora en la diagramación de estrategias de búsqueda y sugerencia de medidas para ubicar a las personas prófugas, al tiempo que sistematiza y diseña cursos de investigación en casos complejos y en aquellos en los que las personas buscadas pudieran encontrarse en el extranjero, añadieron las fuentes.

Télam

Te puede interesar

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.

Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo

El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.