Salud01/12/2023

Ya está disponible en Argentina una nueva vacuna contra la neumonía

La ANMAT autorizó la inmunización antineumocócica de Pfizer que protege contra 20 cepas de la bacteria responsable de la infección. Está destinada a lactantes desde las 6 semanas, niños y adultos. Cómo es el esquema de aplicación.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso en Argentina de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) de Pfizer para prevenir la neumonía y la enfermedad neumocócica invasiva causada por el neumococo en lactantes, niños, adolescentes y adultos.

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y es la principal causa de mortalidad infantil a nivel global. Es la responsable de que cada invierno, en el hemisferio norte y sur, se repitan las imágenes de salas de espera llenas y aumenten las hospitalizaciones, lo que pone en tensión a los sistemas de emergencias en Argentina y el mundo.

El agente que provoca la enfermedad puede ser un virus, una bacteria o un hongo. La neumonía neumocócica generada por la bacteria Streptococcus pneumoniae, también conocida como neumococo, es potencialmente grave ya que causa infecciones que pueden derivar en cuadros severos o mortales asociados a distintas enfermedades, como otitis media, neumonía, meningitis e infección en el torrente sanguíneo (bacteriemia).

Los lactantes, niños en la primera infancia y los adultos mayores integran los grupos más vulnerables ante la neumonía neumocócica, una forma de la enfermedad que al avanzar la enfermedad puede provocar infecciones de la sangre, o del tejido que recubre el cerebro, o la médula espinal.

La vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) de Pfizer puede aplicarse desde las 6 semanas de edad. En el caso de los adultos mayores de 18 años, esta nueva vacuna es de dosis única. Para la población pediátrica, se sugiere un esquema de tres dosis más un refuerzo, comenzando a los 6 semanas de edad.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.