Cuándo se arma el arbolito de Navidad y por qué: el verdadero origen de este ritual
Empieza diciembre y la Navidad esta presente en todos lados. Desde armar el arbolito de Navidad hasta hacer comidas típicas, la festividad es uno de los momentos más destacados el año y este es su verdadero origen.
Las fiestas están relacionadas a los hitos religiosos de la Iglesia cristiana, como es la celebración del nacimiento de Jesucristo. En estas fechas, se promueve la paz y el amor al próximo
En la Argentina se arma el arbolito de Navidad el 8 de diciembre, que es el día de la Inmaculada Concepción de María y se recuerda su nacimiento. Muchos señalan que se arma el arbolito ese día, ya que la Virgen fue quien trajo al mundo a Jesús.
Además, se considera un día no laborable en el país por la relación con el simbolismo religioso nacional. En 2023, el 8 de diciembre cae un viernes y, por consecuencia, habrá un fin de semana largo. Según la tradición el árbol debe desarmarse el día 8 de enero después de la llegada de los reyes magos el 6 de enero. En esta festividad se simboliza la visita de los tres reyes a Jesús, que fueron guiados por la estrella de Belén.
La tradición de armar un árbol en Navidad proviene de un ritual celta, que se realiza en la celebración del solsticio de invierno del hemisferio norte. Hace siglos este pueblo talaba árboles y los colocaba en sus hogares, con el fin de reanimarlos para que florecieran el próximo verano, estos también representaban al árbol de la vida.
Cuando se adoptó el cristianismo, esta tradición cambió para simbolizar el amor de Dios y comenzaron a decorarlos con manzanas y velas. Se utilizó este evento como un punto de encuentro familiar.
Se asegura que el Papa San Julio I eligió esta fecha para absorber la festividad de los saturnales. Luego el emperador Justiniano la declaró oficialmente como festividad del Imperio.
El 25 de diciembre se estableció como la fecha oficial del nacimiento de Jesús para el catolicismo. Desde entonces, se celebra la Navidad en todo el mundo.
El Cronista
Te puede interesar
Récord de ausentismo electoral: La participación más baja desde 1983
La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.
La Libertad Avanza será primera minoría junto al PRO con casi 110 diputados
El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes
Grabois llamó a mantener la calma ante los resultados y pidió “coraje y entereza”
Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.
Karina Milei: “Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números”
La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
Catalán destacó la normalidad de la jornada electoral y el debut de la Boleta Única Papel
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.
Elecciones 2025: cómo descargar la app oficial para seguir los resultados en vivo
La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.