Argentina01/12/2023

Bono de fin de año para integrantes de las FFAA, de seguridad y Servicio Penitenciario

La suma fija solo corresponderá cuando la retribución bruta no supere la suma de 5,5 salarios mínimos vitales y móviles correspondientes al mes de noviembre de 2023.

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de una suma fija, no remunerativa y no bonificable de 70 mil pesos para el personal de las fuerzas armadas, de seguridad y del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que se liquidará con el sueldo de diciembre.

El bono fue establecido mediante los decretos 648, 649 y 650 publicados este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; su par de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.

"Otórgase al personal militar en actividad de las fuerzas armadas, al personal en actividad de la policía de establecimientos navales y al personal civil en actividad de inteligencia de las fuerzas armadas una suma fija no remunerativa y no bonificable, excepcional, por única vez, de percepción única por persona, de 70.000 pesos, a liquidarse con los haberes del mes de diciembre de 2023", señala el artículo 1 del decreto 649.

Milei confirmó a Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad

Se indica asimismo que la suma "solo corresponderá cuando la retribución bruta aprobada vigente al 30 de setiembre de 2023 no supere la suma de 5,5 salarios mínimos vitales y móviles correspondientes al mes de noviembre de 2023".

Por medio del decreto 650, en tanto, se otorga la misma suma fija "al personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional, al personal con estado policial en actividad de la Prefectura Naval, al personal en actividad de la Policía Federal Argentina, al personal con estado policial en actividad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y al personal en actividad de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad".

Finalmente, el decreto 648 otorga el mismo monto de 70 mil al personal en actividad del Servicio Penitenciario Federal.

En los considerandos de los decretos se deja constancia de que la medida se toma "para garantizar el camino de recuperación económica" y en el que las autoridades estiman que "es necesario mejorar los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores con el fin de mantener una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación para la correcta ejecución de las actividades que desarrolla el personal involucrado".

Además, se faculta a la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público "a dictar las normas aclaratorias y complementarias que resultaren pertinentes" para la aplicación de la medida.

Con información de Telam

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.