Con modificaciones, se aprobó la adhesión a la Ley Johana
Senadores aprobaron el proyecto de adhesión a la norma nacional, no obstante, se realizaron modificaciones a la iniciativa, por lo que vuelve a la Cámara de Diputados – donde ya había recibido media sanción – para ser revisado.
El Senado provincial aprobó la adhesión de la Provincia a la norma nacional llamada Ley Johana, la norma que prevé – por un lado – la capacitación del equipo de Salud sobre muertes perinatales y, por otro lado, la contención de las familias – o particulares - que sufran esa pérdida.
“Es obligatoriedad del Estado garantizar la asistencia en el caso de muerte perinatal”, describió el representante del Departamento San Martín, el senador Manuel Pailler, al tiempo que explicó que, a partir de la adhesión, los profesionales del área contarán con procedimientos estandarizados para la atención de quienes pasen por esta situación.
La iniciativa establece que debe priorizarse un ambiente de contención, cuidado y acompañamiento de profesionales en la materia, así como que se debe facilitar la información necesaria acerca de cuestiones terapéuticas y documentación a realizar; el acompañamiento de los profesionales abarcará todo el proceso.
“Se establece, también, el trato respetuoso y profesional, y el tener consideración sobre sus pautas culturales”, añadió.
No obstante, Pailler detalló que el trabajo en la Senadores añadió un punto al proyecto que recibió media sanción en Diputados y esto es la necesidad de designar un organismo que se encargue de llevar adelante y verificar las disposiciones contempladas en la norma.
El proyecto fue aprobado, con esta modificación, por lo que vuelve a Diputados en revisión.
Te puede interesar
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.