Argentina30/11/2023

Desde este viernes rige en Argentina la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito

Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.

Desde este viernes 1 de diciembre, entra en vigor en Argentina la interoperabilidad de los pagos con códigos QR para tarjetas de crédito, según lo dispuesto por el Banco Central (BCRA). Esta medida implica el fin del Débito Inmediato (Debin) como mecanismo de fondeo de las billeteras virtuales, siendo reemplazado por el mecanismo de Transferencias Inmediatas Pull. La iniciativa tiene como objetivo prevenir casos de fraude y simplificar el sistema de pagos.

La normativa del BCRA establece que los participantes del sistema nacional de pagos, como bancos y billeteras virtuales, que utilizan actualmente Debin recurrente para fondear cuentas, deberán discontinuar esa operación a partir del 1 de diciembre. En su lugar, se habilitarán las Transferencias Inmediatas Pull. Esta modificación busca organizar el sistema entre pagos y transferencias para evitar confusiones entre los usuarios.

Según el comunicado del BCRA, estos cambios no afectarán la capacidad de las personas usuarias para administrar sus fondos entre distintos proveedores de productos financieros. La medida se presenta como un avance en la democratización y competencia de los medios de pago en el país.

Reacciones y disputas: Mercado Pago señala fallas técnicas

Las cuatro entidades que agrupan a los bancos que operan en Argentina celebraron el inicio de la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito, destacando que esto "democratiza los medios de pago". Sin embargo, desde Mercado Pago, la principal empresa proveedora de códigos QR en Argentina, señalan que el sistema de Transferencias Inmediatas Pull aún presenta fallas técnicas y un bajo nivel de efectividad.

Desde el Banco Central responden que el proceso comenzó y que se observa una migración paulatina de Debin a Transferencias Inmediatas Pull. Ante los planteamientos de Mercado Pago sobre las dificultades técnicas, el BCRA indicó que evaluará los pedidos de las partes en caso de que se registren inconvenientes.

La medida, que originalmente debía implementarse el 1 de septiembre, fue postergada en dos ocasiones. La última postergación estableció el 1 de diciembre como la nueva fecha de inicio para la interoperabilidad plena de los códigos QR en Argentina, una medida que busca una mayor apertura en los pagos y una participación más activa de las tarjetas de crédito en este sistema.
 

Con información La Voz del Interior 
 
 

Te puede interesar

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

Jubilados: Se oficializó el bono extraordinario de $70 mil

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.

Feriado puente: Es oficial el fin de semana largo XL de noviembre

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Nueva ANMAT: Sistema de reliance y foco en medicamentos y alimentos

La ANMAT avanza en su refuncionalización y moderniza los controles a laboratorios extranjeros para medicamentos importados.