Salta Itati Ruiz 30/11/2023

Cómo prevenir las estafas piramidales, en su modalidad digital o presencial: “Siempre hay que desconfiar”

Luego de las estafas masivas de Yomigt, advierten sobre las estafas piramidales y llaman a extremar recaudos con aquellas “inversiones” que prometen el 100% de retorno en 30 días.

En un mundo cada vez más digital y con una crisis económica aguda como la que atraviesa el país, oportunidades de inversión en criptomonedas mediante plataformas se encuentran a la orden del día, capturando la atención de aquellos desprevenidos que buscan ganancias  rápidas. Sin embargo, el especialista en ciberseguridad Emiliano Piscitelli, destacó los riesgos asociados con promesas de retornos del 100% en tan solo un mes.

En diálogo con a Aries, Emiliano Piscitelli, especialista en ciberseguridad, advirtió sobre la falsedad de las ofertas que prometen duplicar o triplicar la inversión en un período tan corto. "No existe en el mundo un negocio que pueda generar ganancias del 100% en tan solo 30 días. Lo que estamos presenciando son posiblemente esquemas piramidales disfrazados de modernas oportunidades de inversión", afirmó.


El experto subrayó la importancia de la desconfianza ante tales propuestas, ya sea que provengan de una aplicación, una página web o incluso de una persona que toque a la puerta. "El atractivo del retorno rápido de la inversión puede ser tentador, pero siempre hay una excusa detrás de estas ofertas. La tecnología, en este caso, no es el problema; el problema radica en la dificultad de rastrear y detectar estas estafas", explicó.

Estafados por Yomigt: En Salta hay más de 80 denuncias penales


Piscitelli aconsejó a los posibles inversionistas que investiguen en profundidad antes de comprometer sus fondos y que el uso de términos modernos, como “metaverso”, “criptomonedas” y “billeteras virtuales”, a menudo se mezclan con el discurso de estafadores para crear una fachada de legitimidad y causar impacto en la persona estafada.

"La gente debe desconfiar de primera instancia. La combinación de promesas de rendimientos rápidos con términos modernos no garantiza el éxito, sino más bien sugiere una posible estafa", advirtió. 


El experto también destacó la importancia de verificar la legitimidad de las plataformas de inversión y billeteras virtuales, sugiriendo la consulta a través de la Comisión Nacional de Valores u otros entes regulatorios para asegurarse de que estén registrados.


Finalmente instó a los damnificados a realizar la denuncia ante la posibilidad de una estafa, para contar con los datos para afrontar la investigación, aunque reconoció la dificultad para recuperar el dinero perdido.

Te puede interesar

SAETA entregó al municipio cuatro colectivos

A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.

El municipio limpió un terreno de una hectárea

Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.

El domingo habrá un corte en la rotonda De los Gauchos sentido Este – Oeste

Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.

Plan Vial Zona Sur: habrá desvío en Av. Ex Combatientes, altura B° El Tribuno

Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.

Sáenz, en Limache: "Vamos a seguir llegando a más barrios, con más presencia del Estado”

El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.

Otorgarán créditos de hasta cinco millones de pesos a comerciantes salteños

La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.