Quién es Luis Caputo, el ex funcionario de Macri que será ministro de Economía de Milei
Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía. Caputo, que estuvo a cargo del área de Finanzas y luego lideró el BCRA durante la gestión de Mauricio Macri, se hará cargo de la silla caliente de la estratégica cartera a partir del 10 de diciembre.
"Sí sí, el ministro de Economía es Luis Caputo", precisó en diálogo con radio La Red. Y aseveró: "Nosotros ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficits fiscal, Argentina lo genera 10 en el Banco central, uno ve que el primer problema a solucionar son las Leliq. Resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si no terminamos en una hiperinflación".
Luis Caputo, el exministro de Finanzas y el expresidente del Banco Central (BCRA) del gobierno de Mauricio Macri, se sumó a la danza de nombres para suceder el puesto de Sergio Massa hace algunas jornadas y finalmente se confirmó.
'Toto' Caputo, apodado "el Messi de las finanzas", forjó un nombre propio en la City porteña, en base a astucia y talento para los números. De gran trayectoria en el sector privado, hizo carrera en el Deutsche Bank, cuya filial presidió, hasta que dio el salto en diciembre de 2015, cuando Cambiemos llegó al poder.
Caputo primero fue secretario de Finanzas, luego ministro de Finanzas y, durante el último tiempo, presidente del BCRA hasta que en septiembre de 2018 renunció por motivos personales.
Durante su gestión, tuvo un rol clave en la negociación con los fondos buitre en Nueva York, donde la Argentina accedió a pagar u$s 9.352 millones para cerrar el capítulo que había quedado abierto durante la gestión kirchnerista.
Es Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires, egresado del Colegio Cardenal Newman (donde estudió con Mauricio Macri), y profesor de Economía y Finanzas en el Posgrado de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Además, es primo de Nicolás Caputo, empresario de la construcción y el "hermano del alma" del exmandatario.
Luis Caputo viene desde hace varios meses aconsejando a Javier Milei sobre diferentes temas, mayormente financieros, de la economía. Y asegura que tiene un plan para desactivar la "bomba de Leliq", con financiamiento por u$s 15.000 millones que lograría de los mercados internacionales.
Según publicó El Cronista, el exfuncionario promete a su vez reemplazar parte de esa deuda del BCRA por bonos del Tesoro con un "sweetener", o endulzante, para que las entidades financieras acepten el cambio de papeles.
Hace unos meses en una entrevista, Luis Caputo aseguró que Javier Milei es quien mejor puede resolver el bloqueo para comprar dólares.
"Olvidate, ningún candidato va a sacar el cepo por un buen tiempo. Solo Milei", afirmó quien fuera titular del Banco Central en 2018 en una respuesta a un tweet en el que se planteaban las propuestas de los distintos candidatos sobre el asunto.
Para Caputo, la dolarización inmediata sería la única posibilidad para que se levante el cepo apenas se produzca un cambio de gobierno a fines de este año.
"Milei podría si lograra conseguir los dólares necesarios para implementar la dolarización...", afirmó el exministro de Finanzas de Macri, ya que el principal obstáculo para la remoción del cepo es la cantidad de dólares que se necesitan en las arcas del BCRA.
Cronista
Te puede interesar
El 9 de octubre será el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer
Diputados aprobaron el proyecto que establece una campaña de concientización sobre el padecimiento y la importancia de su detección y tratamiento temprano.
Hospital San Bernardo: diputados piden que se sotierren los cables de la nueva obra
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron un trabajo mancomunado entre Provincia y Municipalidad para la tarea. Además, se pidió por la unidireccionalidad de la calle Mariano Boedo.
Pensiones por discapacidad: Piden plazos para las auditorías y que se articule con las provincias
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta: impulsan la prevención y concientización sobre la automedicación
Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.
Milei redobló su ataque contra los periodistas: “La gente no los odia lo suficiente”
En X, el presidente redobló su ataque contra la prensa, en un fuerte mensaje donde volvió a machacar con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".
Caso $LIBRA: Malestar por el faltazo de Caputo y Cúneo Libarona al Congreso
Los opositores reclaman que, una vez que exponga Francos, la interpelación continúe el próximo martes 13. Debían dar explicaciones por la presunta estafa.