Argentina29/11/2023

Gerardo Werthein será embajador en los EEUU y Daniel Scioli continuará en Brasil

El presidente electo, Javier Milei, anunció que el ex titular del Comité Olímpico Argentino se hará cargo del vínculo con el gobierno de Joe Biden. El ex gobernador bonaerense será el nexo con Lula

El presidente electo, Javier Milei, confirmó hoy a Gerardo Werthein como embajador en los Estados Unidos. Además, ratificó a Daniel Scioli como representante del país en Brasil, como sucedió durante el gobierno de Alberto Fernández.

El dirigente de La Libertad Avanza (LLA) anunció las designaciones en declaraciones a radio La Red luego de su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del gobierno de Joe Biden y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei confirmó a Luis Caputo como su ministro de Economía

“La idea es que por el momento continúe en esa tarea”, respondió hoy el presidente electo, ante la consulta sobre si Daniel Scioli seguirá como embajador. Mientras que sobre los rumores acerca del rol que tendrá Werthein en su gobierno, Milei sostuvo: “Puede ser nuestro embajador en Estados Unidos”.

Werthein formó parte de la comitiva oficial que viajó a Estados Unidos esta semana, donde se reunió en la Casa Blanca con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jack Sullivan, y el asesor especial de la Casa Blanca para cuestiones de América Latina, Juan González, entre otras actividades. En la delegación estuvieron también el eventual ministro de Economía y ex secretario de Finanzas, Luis “Toto” Caputo; el posible jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y la hermana del presidente electo, Karina Milei.

Merenderos con incertidumbre por Milei: “Hay temor por lo que vaya a pasar”

Te puede interesar:Javier Milei expuso ante Clinton y Dodd su plan de gobierno para la Argentina 
El ex presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y empresario compartió además la visita de Milei al cementerio de Montefiore para conocer el sepulcro de Menachem Mendel Schneerson, también conocido como “el rebe de Lubavitch”, cuyas enseñanzas rigen la influyente comunidad judía Jabad Lubavitch.

 Gerardo Werthein junto a Javier Milei en los Estados Unidos. Participó del viaje a Nueva York y Washignton
En lo que respecta a Scioli, su permanencia en el Servicio Exterior de la Nación genera controversia en el peronismo. Ayer, el presidente Alberto Fernández criticó al actual embajador y afirmó que “cualquiera que haya trabajado” bajo su administración “le tiene que ser objetivamente imposible” hacerlo con el mandatario electo. “No entiendo muy bien como se puede representar al gobierno de Alberto Fernández y al de Javier Milei del mismo modo. Y que no me vengan con que eso es representar a Argentina porque es falso. Son dos argentinas distintas”, remarcó el jefe de Estado en un reportaje con Urbana Play.

Te puede interesar

Juicio por Cecilia Strzyzowski: postergan el veredicto y la deliberación seguirá el sábado

El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

YPF alcanzó un nuevo récord de producción en Vaca Muerta

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

Tras el acuerdo con EE UU, laboratorios argentinos piden equilibrio

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

Ciberdelitos; El BCRA evalúa crear una "lista gris", horarios sin transferencias y un "botón de pánico"

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

Reforma laboral: piden frenar la informalidad y advierten que "sin control no hay garantías"

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon LEO desembarca en Argentina y mete presión a Starlink

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.