Gerardo Werthein será embajador en los EEUU y Daniel Scioli continuará en Brasil
El presidente electo, Javier Milei, anunció que el ex titular del Comité Olímpico Argentino se hará cargo del vínculo con el gobierno de Joe Biden. El ex gobernador bonaerense será el nexo con Lula
El presidente electo, Javier Milei, confirmó hoy a Gerardo Werthein como embajador en los Estados Unidos. Además, ratificó a Daniel Scioli como representante del país en Brasil, como sucedió durante el gobierno de Alberto Fernández.
El dirigente de La Libertad Avanza (LLA) anunció las designaciones en declaraciones a radio La Red luego de su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del gobierno de Joe Biden y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La idea es que por el momento continúe en esa tarea”, respondió hoy el presidente electo, ante la consulta sobre si Daniel Scioli seguirá como embajador. Mientras que sobre los rumores acerca del rol que tendrá Werthein en su gobierno, Milei sostuvo: “Puede ser nuestro embajador en Estados Unidos”.
Werthein formó parte de la comitiva oficial que viajó a Estados Unidos esta semana, donde se reunió en la Casa Blanca con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jack Sullivan, y el asesor especial de la Casa Blanca para cuestiones de América Latina, Juan González, entre otras actividades. En la delegación estuvieron también el eventual ministro de Economía y ex secretario de Finanzas, Luis “Toto” Caputo; el posible jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y la hermana del presidente electo, Karina Milei.
Te puede interesar:Javier Milei expuso ante Clinton y Dodd su plan de gobierno para la Argentina
El ex presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y empresario compartió además la visita de Milei al cementerio de Montefiore para conocer el sepulcro de Menachem Mendel Schneerson, también conocido como “el rebe de Lubavitch”, cuyas enseñanzas rigen la influyente comunidad judía Jabad Lubavitch.
Gerardo Werthein junto a Javier Milei en los Estados Unidos. Participó del viaje a Nueva York y Washignton
En lo que respecta a Scioli, su permanencia en el Servicio Exterior de la Nación genera controversia en el peronismo. Ayer, el presidente Alberto Fernández criticó al actual embajador y afirmó que “cualquiera que haya trabajado” bajo su administración “le tiene que ser objetivamente imposible” hacerlo con el mandatario electo. “No entiendo muy bien como se puede representar al gobierno de Alberto Fernández y al de Javier Milei del mismo modo. Y que no me vengan con que eso es representar a Argentina porque es falso. Son dos argentinas distintas”, remarcó el jefe de Estado en un reportaje con Urbana Play.
Te puede interesar
Argentina pone fin al turismo de partos desde Rusia: lo anunció el embajador
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Nueva Marcha Federal Universitaria: Buscan repetir la movilización masiva para frenar el veto
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
Inversiones en caída: Proyectos post-RIGI representan menos del 1% del total
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Gobierno no mandará a Caputo al Congreso para explicar el Presupuesto
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.