Salta23/11/2023

Alfarcito recordó al Padre "Chifri" al cumplirse 12 años de su fallecimiento

Miembros del Colegio Alfarcito, vecinos y allegados participaron de una misa, bendiciones a la escuela y una muestra. El domingo 26 de noviembre realizarán una misa criolla.

A 12 años del fallecimiento del padre Sigfrido “Chifri” Moroder, el Alfarcito realizó actividades en su memoria.

"Los alumnos del colegio, la escuela, turistas, vecinos y amigos nos reunimos para dar gracias. Celébranos la Santa Misa y Responso. Bendecimos mural de la escuela. Hicimos una muestra de talleres; y padres de los alumnos ofrecieron productos de la zona. Para festejar todo lo que el padre Chifri nos dejo. Gracias a todos los que hacen posible continuar con su obra", detallaron desde la organización.

El cronograma continúa este domingo 26 de noviembre con una misa criolla interpretada por Canto Fronterizo desde las 12 hs. en la iglesia de El Alfarcito. Según anunciaron el parador se encontrará abierto todo el día.

El padre Sigfrido “Chifri” Moroder (46) falleció EN 2011 a raíz de una descompensación. 

Reunió a las 25 comunidades y 18 escuelas de la Quebrada, creó una fundación, construyó un colegio secundario de montaña, puso en marcha el colectivo de los sueños para incentivar el juego entre los chicos, armó invernaderos de altura, capacitó a los artesanos. Impulsado por el amor al prójimo hizo todo eso y más

Fue abanderado de la Argentina solidaria porque trabajó con convicciones diáfanas, como el cielo de los cerros, para que esos ciudadanos muchas veces olvidados tuvieran un horizonte abierto, como le gustaba definir cuando hablaba del trabajo que hacía.

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.