Aníbal Fernández, sobre el rol de Cristina en el peronismo: "Es prehistoria, ni siquiera historia"
El ministro de Seguridad también sostuvo que hay que ser "solidario" con el nuevo gobierno de Javier Milei.
La dura derrota de Sergio Massa en el balotaje presidencial ante Javier Milei obligará al peronismo a reconfigurarse una vez más y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, habló de la necesidad de encontrar nuevos dirigentes.
El funcionario nacional fue consultado respecto a si Cristina Kirchner seguirá conduciendo los destinos del partido justicialista y dio una repuesta tajante. "Acá ya está, todo eso es prehistoria. Ni siquiera historia, todo eso", afirmó en diálogo con la prensa al llegar a la cartera ministerial.
Una vez más, Fernández se volvió a mostrar crítico de la conducción del kirchnerismo dentro del justicialismo.
"Ahora hay que buscar cómo se encuentran nuevas figuras que tengan la vocación de llevar adelante las banderas del peronismo", agregó.
A inicios de la campaña electoral, mientras se discutían las candidaturas, el ministro de Seguridad lanzó duras críticas contra La Cámpora y lamentó que la vicepresidenta "los apañe".
Luego en medio del debate respecto a la supuesta proscripción de Cristina Kirchner, aseguró que la vice no está proscripta y cruzó a la vicepresidenta por sus críticas al Gobierno ante el aumento de la inflación.
"Se está criticando a sí misma. Formamos parte todos del mismo Gobierno (...) Yo trabajo para un gobierno que es el que ganó en nombre del peronismo. Yo no tengo por qué evaluar sus cosas", enfatizó.
Fernández, quien fue parte del armado de la fugaz candidatura de Daniel Scioli, también cuestionó a la vice por haber bajado la postulación para del actual embajador de Brasil para las PASO.
Por su parte, la vicepresidenta durante las elecciones presidenciales de octubre se refirió a su futuro político y remarcó que no se retirará después de terminada la gestión.
“¿Viene otra etapa más dedicada a la familia?” le preguntaron, luego de haber emitido su voto, y respondió: “Para nada. Hay que dejar de creer que se está en la política si únicamente se figura en una boleta o se tiene un cargo”.
Luego amplió y sostuvo que sostuvo que “hay que romper con esa idea de que se hace política sólo desde un cargo, en 2015 dejé la presidencia y no ocupé ningún cargo porque no quería fueros como tampoco los quiero ahora”.
En este sentido, explicó que continuará cumpliendo un rol preponderante dentro del espacio que integra pese a concluir su mandato como vicepresidenta el 10 de diciembre. “Seguiré militando, trabajando, haciendo política como toda mi vida”, sentenció.
Clarín
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.