Política22/11/2023

Aníbal Fernández, sobre el rol de Cristina en el peronismo: "Es prehistoria, ni siquiera historia"

El ministro de Seguridad también sostuvo que hay que ser "solidario" con el nuevo gobierno de Javier Milei.

La dura derrota de Sergio Massa en el balotaje presidencial ante Javier Milei obligará al peronismo a reconfigurarse una vez más y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, habló de la necesidad de encontrar nuevos dirigentes.

El funcionario nacional fue consultado respecto a si Cristina Kirchner seguirá conduciendo los destinos del partido justicialista y dio una repuesta tajante. "Acá ya está, todo eso es prehistoria. Ni siquiera historia, todo eso", afirmó en diálogo con la prensa al llegar a la cartera ministerial.

Una vez más, Fernández se volvió a mostrar crítico de la conducción del kirchnerismo dentro del justicialismo.

"Ahora hay que buscar cómo se encuentran nuevas figuras que tengan la vocación de llevar adelante las banderas del peronismo", agregó.

A inicios de la campaña electoral, mientras se discutían las candidaturas, el ministro de Seguridad lanzó duras críticas contra La Cámpora y lamentó que la vicepresidenta "los apañe".

Luego en medio del debate respecto a la supuesta proscripción de Cristina Kirchner, aseguró que la vice no está proscripta y cruzó a la vicepresidenta por sus críticas al Gobierno ante el aumento de la inflación.

"Se está criticando a sí misma. Formamos parte todos del mismo Gobierno (...) Yo trabajo para un gobierno que es el que ganó en nombre del peronismo. Yo no tengo por qué evaluar sus cosas", enfatizó.

Fernández, quien fue parte del armado de la fugaz candidatura de Daniel Scioli, también cuestionó a la vice por haber bajado la postulación para del actual embajador de Brasil para las PASO.

Por su parte, la vicepresidenta durante las elecciones presidenciales de octubre se refirió a su futuro político y remarcó que no se retirará después de terminada la gestión.

“¿Viene otra etapa más dedicada a la familia?” le preguntaron, luego de haber emitido su voto, y respondió: “Para nada. Hay que dejar de creer que se está en la política si únicamente se figura en una boleta o se tiene un cargo”.

Luego amplió y sostuvo que sostuvo que “hay que romper con esa idea de que se hace política sólo desde un cargo, en 2015 dejé la presidencia y no ocupé ningún cargo porque no quería fueros como tampoco los quiero ahora”.

En este sentido, explicó que continuará cumpliendo un rol preponderante dentro del espacio que integra pese a concluir su mandato como vicepresidenta el 10 de diciembre. “Seguiré militando, trabajando, haciendo política como toda mi vida”, sentenció.

Clarín

Te puede interesar

Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.

Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.