Política21/11/2023

Alberto: “No me siento responsable de la derrota, nuestro espacio debe replantearse cosas”

El Presidente habló luego del balotaje que consagró a Javier Milei como su sucesor. Lo hizo luego de la reunión entre ambos, en la que comenzaron a programarse los términos de la sucesión.

En una entrevista en el canal colombiano NTN24, el jefe de Estado, que abandonará su cargo el 10 de diciembre, aseguró no sentir responsabilidad por el resultado del proceso electoral de este año. “Nuestro espacio debe replantearse cosas”, afirmó.

El presidente actual brindó una primera aproximación a las razones de la derrota del peronismo. “Es evidente que no hemos podido sintonizar con mucha gente del pueblo, porque este es un gobierno que ha atravesado cuatro años de muchos problemas”, introdujo el mandatario. Acto seguido, agregó un mensaje hacia adentro de la coalición que gobernó el último período: “Estoy llamando a la reflexión, no estoy buscando culpables”.

El futuro de Alberto Fernández, según él mismo comentó en la entrevista, estará en Europa. “Probablemente viaje a España porque tengo algunas ofertas de universidades allá. Posiblemente aproveche para tomar distancia y dejar que el nuevo presidente trabaje”, contó.

La aparición pública del presidente ocurrió luego del primer encuentro con Milei. “Los cambios en democracia deben ser siempre fáciles. Lo que hablé con él queda entre él y yo”, agregó el Presidente sobre su encuentro con Milei, que tuvo lugar en la Quinta de Olivos.

Además, compartió buenos deseos para la gestión del libertario para los próximos cuatros años. “”Ojalá el nuevo presidente haga las cosas bien, no comparto muchas de sus miradas, pero si le va bien, le va bien a la Argentina, y yo no quiero ser un obstáculo-”, indicó el mandatario, que asumió su cargo en 2015, luego de ganar las elecciones en la fórmula que encabezó y compartió con Cristina Fernández de Kirchner en la experiencia del Frente de Todos.

El encuentro con Milei

El jefe de Estado describió como un encuentro amable la reunión que mantuvo hoy con el presidente electo. Javier Milei. “Era una reunión institucional, que reclamaba seriedad, pero fue una reunión cordial, amable, que se prolongó por más de dos horas”, expresó. En efecto, ambos estuvieron dialogando entre las 8 y pasadas las 10 de la mañana de este martes 21 de noviembre, el primer día hábil después del balotaje.

Tras su visita a la quinta de Olivos, Javier Milei hizo saber que ese será su lugar de trabajo una vez que asuma la presidencia. Será acondicionada “para estar conectado al trabajo 24/7”, indicó el vencedor de las elecciones.

Infobae

Te puede interesar

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo

En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.