Biden dijo que el acuerdo para la liberación de rehenes de Hamas “está muy cerca”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló este martes que un acuerdo para liberar a rehenes en poder de Hamas a cambio de prisioneros palestinos en poder de Israel y una tregua temporal está cerca.
“Ahora estamos muy cerca, muy cerca. Podríamos traer a algunos de estos rehenes a casa muy pronto. Pero no quiero entrar en los detalles de las cosas, porque nada está hecho hasta que está hecho”, dijo en la Casa Blanca. “De momento, las cosas pintan bien”.
Las negociaciones con Hamas para lograr la liberación de algunos de los más de 200 rehenes, incluirían un cese el fuego y la entrega de palestinos detenidos, entre otras condiciones, con la mediación de Qatar.
Todas las partes han reconocido importantes avances en los diálogos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comentó: “Estamos avanzando. No creo que sea útil hablar demasiado [...] pero espero que tengamos buenas noticias pronto”.
El líder de Hamas ya había indicado que el proceso se había acelerado. “Estamos cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua”, declaró Ismail Haniyeh, en un mensaje publicado en Telegram.
Según fuentes de Hamas y de Yihad Islámica, otro grupo armado palestino, ambos movimientos aceptaron un acuerdo cuyos detalles deben ser anunciados por Qatar y los mediadores.
Qatar afirmó que pronto habría un acuerdo para la liberación de los rehenes, a cambio de una tregua en el territorio palestino donde el ejército israelí continúa sin descanso su ofensiva contra Hamas.
Dos fuentes conocedoras de estas negociaciones explicaron a la AFP que el acuerdo tentativo se basa en la liberación de entre “50 y 100″ rehenes a cambio de la excarcelación de 300 presos palestinos en Israel, entre ellos niños y mujeres.
El intercambio se realizaría a un ritmo de “10″ rehenes israelíes diarios contra “30″ prisioneros palestinos y también conllevaría la entrada de comida, asistencia médica y carburante a Gaza y una “tregua humanitaria de cinco días”.
Según las dos fuentes cercanas a la negociación, uno de los puntos de desacuerdo es la liberación de rehenes militares. Hamas se opone a ella, pero Israel defiende el concepto del “reagrupamiento familiar”, es decir, que si un civil es liberado, los miembros de su familia también deben serlo aunque estén en el ejército.
La suerte de estos rehenes es una cuestión apremiante para el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu y su “gabinete de guerra”, que se reunió el lunes con familiares de las personas secuestradas. “Recuperar nuestros rehenes es una tarea sagrada y suprema y a ella me comprometo”, publicó Netanyahu en la red social X tras este encuentro.
Infobae
Te puede interesar
Hamás rechazó la propuesta de Trump de tomar Gaza y la tildó de "racista"
Hamás, que gobierna el enclave desde 2007, afirmó: "La posición racista estadounidense está alineada con la extrema derecha israelí, consistente en desplazar al pueblo y erradicar nuestra causa".
Alerta mundial por un asteroide que podría chocar contra la Tierra
Bautizado como 2024 YR4, podría chocar contra el planeta en 2032 y su explosión sería más 500 veces más poderosa que el impacto en Hiroshima.
Tragedia en una cámara hiperbárica: un niño de 5 años pierde la vida tras una explosión
Los hechos han ocurrido en el Oxford Center de Detroit (Estados Unidos). La madre del menor se encontraba junto a la máquina cuando ocurrió el estallido.
En Bruselas, dos hombres armados abrieron fuego en la estación del Metro
La policía desconoce por el momento la identidad y el paradero de quienes dispararon. No hubo heridos, pero el hecho provocó trastornos en el transporte.
Un turista estadounidense fue asesinado a tiros en Filipinas
El crimen ocurrió en medio de un asalto, cuando la víctima sacaba plata de un cajero automático.
EEUU: Asesinó a su hijo después de que se negará a terminar con la tarea de la escuela
“Fui demasiado lejos”, declaró la mujer tras azotar a muerte al chico con un alargue y patearlo en el piso.