Biden dijo que el acuerdo para la liberación de rehenes de Hamas “está muy cerca”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló este martes que un acuerdo para liberar a rehenes en poder de Hamas a cambio de prisioneros palestinos en poder de Israel y una tregua temporal está cerca.
“Ahora estamos muy cerca, muy cerca. Podríamos traer a algunos de estos rehenes a casa muy pronto. Pero no quiero entrar en los detalles de las cosas, porque nada está hecho hasta que está hecho”, dijo en la Casa Blanca. “De momento, las cosas pintan bien”.
Las negociaciones con Hamas para lograr la liberación de algunos de los más de 200 rehenes, incluirían un cese el fuego y la entrega de palestinos detenidos, entre otras condiciones, con la mediación de Qatar.
Todas las partes han reconocido importantes avances en los diálogos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comentó: “Estamos avanzando. No creo que sea útil hablar demasiado [...] pero espero que tengamos buenas noticias pronto”.
El líder de Hamas ya había indicado que el proceso se había acelerado. “Estamos cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua”, declaró Ismail Haniyeh, en un mensaje publicado en Telegram.
Según fuentes de Hamas y de Yihad Islámica, otro grupo armado palestino, ambos movimientos aceptaron un acuerdo cuyos detalles deben ser anunciados por Qatar y los mediadores.
Qatar afirmó que pronto habría un acuerdo para la liberación de los rehenes, a cambio de una tregua en el territorio palestino donde el ejército israelí continúa sin descanso su ofensiva contra Hamas.
Dos fuentes conocedoras de estas negociaciones explicaron a la AFP que el acuerdo tentativo se basa en la liberación de entre “50 y 100″ rehenes a cambio de la excarcelación de 300 presos palestinos en Israel, entre ellos niños y mujeres.
El intercambio se realizaría a un ritmo de “10″ rehenes israelíes diarios contra “30″ prisioneros palestinos y también conllevaría la entrada de comida, asistencia médica y carburante a Gaza y una “tregua humanitaria de cinco días”.
Según las dos fuentes cercanas a la negociación, uno de los puntos de desacuerdo es la liberación de rehenes militares. Hamas se opone a ella, pero Israel defiende el concepto del “reagrupamiento familiar”, es decir, que si un civil es liberado, los miembros de su familia también deben serlo aunque estén en el ejército.
La suerte de estos rehenes es una cuestión apremiante para el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu y su “gabinete de guerra”, que se reunió el lunes con familiares de las personas secuestradas. “Recuperar nuestros rehenes es una tarea sagrada y suprema y a ella me comprometo”, publicó Netanyahu en la red social X tras este encuentro.
Infobae
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.