Salud21/11/2023

Vasos sanguíneos cerebrales cultivados en laboratorio ofrecen esperanza para prevenir el ACV y la demencia

Científicos de la Universidad de Cambridge lograron avances prometedores en la prevención de enfermedades cerebrales, como la demencia y el accidente cerebrovascular (ACV), mediante el cultivo de vasos sanguíneos cerebrales en laboratorio.

Esta investigación revela nuevas formas de comprender y abordar los daños en los pequeños vasos cerebrales, contribuyendo a condiciones debilitantes.

La enfermedad de los pequeños vasos cerebrales (SVD) desempeña un papel significativo en aproximadamente el 45% de los casos de demencia en todo el mundo. Además, contribuye alrededor del 20% de los accidentes cerebrovasculares isquémicos, especialmente asociados con enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo 2.

En un estudio liderado por la Dra. Alessandra Granata de la Universidad de Cambridge, se utilizaron células madre derivadas de biopsias de piel de pacientes con una forma genética rara de SVD. Estas células madre se transformaron en vasos sanguíneos cerebrales en un modelo que imita los defectos observados en pacientes con esta enfermedad.

Prevención contra el cáncer de piel: Advierten del peligro de exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas

Lo más destacado de este estudio es la identificación de un posible objetivo farmacológico para reducir el riesgo de daños en los vasos sanguíneos cerebrales. Se descubrió que fármacos antibióticos y anticancerígenos, que inhiben una clase de bioquímicos llamados metaloproteinasa (MMPs), revierten los daños en los vasos sanguíneos cultivados en laboratorio y detienen las filtraciones perjudiciales.

La Dra. Alessandra Granata señala que, aunque estos fármacos pueden tener efectos secundarios significativos, demuestran teóricamente que apuntar a las MMPs podría detener la enfermedad de los pequeños vasos. El modelo desarrollado en el estudio podría escalarse para probar la viabilidad de futuros fármacos destinados a proteger los cerebros afectados por la SVD.

Esta investigación proporciona una visión más clara de los procesos subyacentes que conducen a la SVD y presenta posibles vías para el desarrollo de tratamientos efectivos. A pesar de la necesidad de investigaciones adicionales, estos hallazgos marcan un paso crucial hacia la comprensión y prevención de enfermedades cerebrales devastadoras.
 
 

 

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.