El Potenciar Trabajo llegará con aumento en diciembre
A partir del próximo mes, los titulares de este programa, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, experimentarán un nuevo aumento, siguiendo la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Además del incremento, también se prevé la eliminación de incompatibilidades para beneficiarios de pensiones por discapacidad.
Detalles del aumento y fechas de cobro
Las medidas fueron formalizadas a través de los decretos 565/2023 y 566/2023, publicados en el Boletín Oficial. En cuanto a la actualización salarial, la prestación de Potenciar Trabajo, equivalente al 50% del SMVM, garantiza un haber de $146.000 en noviembre, absorbiendo la segunda actualización del 12% establecida por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Detalles del salario social complementario hasta diciembre
Noviembre: Aumento del 12%, alcanzando $146.000.
Diciembre: Nuevo aumento del 8,2%, llegando a $156.000.
En cuanto al Salario Social Complementario, se situará en $73.000 en noviembre y $78.000 en diciembre.
Además, se otorgará un bono extraordinario de $10.000 hasta diciembre. Los pagos se realizarán el 5 de cada mes, mientras que el bono se sumará unos días después.
Noviembre: $73.000 + Bono: $83.000.
Diciembre: $78.000 + Bono: $88.000.
El Ministerio de Desarrollo Social ratificó que no se encuentran disponibles las inscripciones para el programa Potenciar Trabajo y solo pueden acceder las personas que pertenecían a los programas de "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".
Además, según confirmó el Gobierno, desde el 1 de enero de 2024 "se transfieren las personas titulares del Programa Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral".
Te puede interesar
Baja el precio del gas que se entrega a la red e impactará en las facturas
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
Los alimentos subieron hasta 3% en agosto
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar desvío de calidad en un suero
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
El BCRA impone nuevas restricciones para contener el dólar
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
El Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones por discapacidad sin justificación
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
El Gobierno oficializó aumentos en los impuestos a los combustibles desde septiembre
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.