Según consultora, "la alianza con Macri resultó electoralmente muy exitosa" para Milei
El libertario se impuso en las cinco principales regiones del país. Tras el acuerdo con líderes del PRO, la perfomance del líder de La Libertad Avanza fue "exitosa" . El peronismo se estancó en sus bastiones históricos
Luego de las Generales y con la derrota de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei se reunieron para conformar una "alianza" -posteriormente bautizada por sus adeptos como " La Libertad para el Cambio"- para afrontar la segunda vuelta ante el oficialismo.
Con los resultados de 19 de noviembre que designaron a Javier Milei como el próximo presidente, Ad Hoc Consultora lanzó un informe estadístico sobre el cómo incidió en las urnas esa alianza.
La sumatoria de los votos obtenidos por Milei y Patricia Bullrich en las generales, 30% y 24% respectivamente, es inferior al porcentaje que alcanzó el líder de La Libertad Avanza ayer: 55,7%. Cosechó 14.476.462 votos, que representan 324.974 apoyos más que los 7.884.336 había sacado el libertario en las generales y los 6.267.152 que obtenido la candidata del PRO.
En Córdoba, la provincia del ex candidato de Hacemos por nuestro País, el economista liberal recogió 1,6 millones de sufragios contra 570.000 de Massa. Mientras que Milei sumó 867.000, el postulante oficialista solo recogió 260.000 nuevos votos en la provincia entre las generales y la segunda vuelta.
“La alianza con Macri resultó electoralmente muy exitosa. Reconfiguró la propuesta electoral de Milei, que dejó de ser anti casta para ser anti kirchnerista. Esto aglutinó a los hartos que tenía Milei, con el voto ideológico que tiene JxC. Los números son claros. Milei gana con los votos de la Argentina central. Es la base electoral de Juntos por Cambio, o del PRO. El nivel de transferencia de votos es total”, analizó Javier Correa, director de Ad Hoc Consultora. “En esa zona del país, es donde la propuesta de Bullrich sufrió su peor sangría en la elección general. Hoy encontró una nueva representación”, agregó este consultor.
En el informe de Ad Hoc también compara el desempeño del líder de La Libertad Avanza y el de Massa en las distintas regiones del país, según su peso electoral. Del análisis se ve que Milei se impuso en cinco de las seis analizadas: no solo en el cinturón Santa Fe- Córdoba-Mendoza - como se preveía-, sino también en el Norte, en la Ciudad de Buenos Aires, en el interior de PBA y en la Patagonia. Massa solo ganó en los 10 municipios más poblados del Conurbano, pero por una diferencia muy inferior a la esperada: solo medio millón de votos.
"De los 1.700.000 que conquisto Massa entre las PASO y las generales, solo 320.000 son del norte y la Patagonia. Las buena performance en CABA y el crecimiento en PBA no alcanzaron", expresaron vía redes sociales.
Así mismo realizaron una comparación con el balotaje del 2015, con las generales 2023, advirtiendo un "estancamiento peronista es la otra variable que explica el resultado: solo ganó en dos provincias del norte (Santiago y Formosa), perdiendo las otras 8 y en toda la Patagonia. Históricamente el peronismo fue hegemónico en esas regiones".
Con información de Infobae.
Te puede interesar
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Ficha Limpia: El Gobierno apuntó contra el PRO, “se apuraron por especulación electoral”
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.