Histórico juicio en Italia: condenan a más de 200 integrantes de la "Mafia Calabresa"
Italia vivió uno de los juicios más importantes de su historia contra 338 presuntos miembros de la "Ndrangheta calabresa", una de las mafias narco más poderosas y sanguinarias del mundo, surgida en la ciudad de Calabria y presente en cuarenta países.
De los 338 procesados en primera instancia en el tribunal de Lamezia Terme, 207 fueron declarados culpables y condenados, y 131, absueltos. Tras un mes de deliberaciones, sentenciaron a mafiosos, políticos y autoridades locales.
Entre los condenados, a 11 años de cárcel, figura el exdiputado de la "berlusconiana" Forza Italia, Giancarlo Pittelli, acusado de colaborar con esta organización criminal, así como el teniente de los carabineros Giorgio Naselli, a 2 años y medio.
Si bien en total entre todos los condenados suman unos 2.100 años de prisión, la fiscalía había solicitado casi 5.000 años de cárcel. Los cargos iban de asociación mafiosa a tráfico de drogas, a lavado de dinero sucio.
Los acusados detallaron el violento funcionamiento de la Ndrangheta, su control sobre la población local, la extorsión, el tongo de licitaciones y elecciones, la adquisición de armas, etc. Revelaron secretos sobre armas escondidas en cementerios o ambulancias utilizadas para transportar drogas, y confesaron cómo se desviaba agua municipal para regar plantaciones de marihuana.
Desde 2021, más de cincuenta mafiosos arrepentidos se convirtieron en colaboradores de la justicia, sobre las actividades de este grupo.
Ámbito
Te puede interesar
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua
Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.
El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"
El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.
Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.