Milei adelantó el plan sobre Aerolíneas Argentinas
El presidente electo quiere volver a la política de cielos abiertos que instaló Mauricio Macri entre 2015 y 2019. La propuesta que pensó para la línea de bandera.
Javier Milei dio sus primeras definiciones como presidente electo. En materia aerocomercial, el libertario abogó por una política de “cielos abiertos” en la que más empresas compitan con Aerolíneas Argentinas, y habló de “entregar” la compañía a los empleados.
Sobre la aerolínea de bandera, Milei dijo que su idea es “entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración” y que la compañía compita libremente. Según consideró, “el personal de Aerolíneas es muy calificado” y “el problema es la contaminación política”, dijo a radio Rivadavia.
Al ser consultado sobre posibles aumentos de tarifas que impidan que la gente viaje, Milei afirmó que volverán las low cost y “aparecerán otras empresas”.
“En todo el mundo funciona así. Vas a Europa y viajar por Europa es un chiste. Vas a Estados Unidos y viajar adentro de Estados Unidos es un chiste”, continuó.
En diálogo con radio Mitre, Milei también valoró de forma “muy positiva” la “política de cielos abiertos” y la gestión de Guillermo Dietrich como ministro de Transporte durante la gestión macrista, pero afirmó que todavía no tuvieron diálogo. También evitó pronunciarse sobre una posible reapertura del aeropuerto de El Palomar.
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.