Ricardo Quintela, el gobernador que dijo que renunciaba si ganaba Milei: "Seremos opositores responsables"
El mandatario peronista de La Rioja había advertido que si hay recortes de fondos nacionales no podrá seguir adelante, por lo que "renunciaría" a su cargo.
Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja había dicho a comienzos de setiembre que “Si no ganamos el 22 de octubre se van a restringir los fondos para nuestra provincia, no va a haber recursos y si a este gobernador no le va bien, tiene que presentar la renuncia”. La repitió otras veces e incluso, durante este fin de semana. Bueno, en el balotaje Milei se impuso también en esa provincia. Sin embargo, minutos antes de las 23, Quintela aclaró que ahora cumplirá “el rol que el pueblo le asignó”.
“Quiero felicitar al nuevo presidente de los argentinos y argentinas, elegido por el voto popular a quien le deseamos éxitos en su gestión. Comienza una nueva etapa en la República Argentina donde la responsabilidad es del presidente electo. Cumpliremos el rol que el pueblo nos asignó siendo una oposición responsable y abierta al diálogo siempre en defensa los intereses de los argentinos”, posteó Quintela después de que Milei hiciera su primer discurso.
También, el riojano agradeció a Massa: “Seguimos convencidos de que tu propuesta por la que trabajamos es la correcta, que abraza la protección de la industria y el trabajo nacional, el respeto por los derechos humanos, el sostenimiento de la salud y la educación pública, libre, gratuita y de calidad; y la defensa del federalismo”.
En La Rioja, Milei tiene uno de los pocos dirigentes provinciales que reconoció y acompañó, Martín Menem, el sobrino del expresidente, quien incluso estuvo en el escenario en el acto de cierre de campaña en Córdoba. “No vas a tener que renunciar porque vamos a ganar las elecciones y vamos a ser gobierno en la Argentina y a trabajar juntos después del 10 de diciembre”, trató de tranquilizarlo Massa a Quintela días después de su mención a la posible renuncia.
Te puede interesar
El Gobierno defendió su reforma laboral y anunció “salarios dinámicos” por empresa
Julio Cordero explicó en Diputados que los aumentos se vincularán a la productividad individual y cada empresa podrá negociar directamente con su sindicato.
Macri reunió a los candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires y les dio su respaldo
El expresidente convocó a una reunión en la sede partidaria de la calle Balcarce a Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, y los porteños Fernando de Andreis y Antonela Giampieri.
"Este domingo, todos con el poncho": Sáenz en el cierre de campaña de Primero los Salteños
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.
La UBA exigirá judicialmente que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Superior de la casa de altos estudios aprobó por unanimidad iniciar acciones legales para que se asignen los recursos previstos por la norma y se recomponen los salarios de docentes y no docentes.
Milei cerrará la campaña con un acto en Rosario acompañado por todo su Gabinete
El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.
Urtubey advirtió que “hay temor en la campaña” y pidió “recuperar el respeto por la gente”
El candidato de Fuerza Patria aseguró que percibe “tensión y presiones” en el clima electoral y sostuvo que “la política no puede construirse desde el temor”.