Política20/11/2023

Milei criticó un posible pedido de licencia de Massa: “Es una irresponsabilidad”

En sintonía con su discurso de anoche, el presidente electo aseguró que “están dadas las condiciones” para que la Argentina “vuelva a ponerse de pie”

El presidente electo, Javier Milei, confirmó hoy que comenzará la transición de poder con Alberto Fernández y reveló detalles de la charla telefónica que mantuvieron anoche, luego de la confirmación de su triunfo en el balotaje: "Me felicitó e invitó a que tengamos una reunión para que la transición sea ordenada y minimizar así los daños en la población por lo que está pasando en los mercados”, indicó el liberal  esta mañana en diálogo con radio Continental.

Con relación a Massa, consideró que sería “una irresponsabilidad enorme frente a la delicada situación macroeconómica borrarse”, y añadió que “debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, monetario, los precios, actividad y deuda”. “No es un acto muy maduro, institucionalmente después de todos los desastres causados por el gobierno echarle la culpa al que sigue, es verdaderamente una cosa increíble”, completó.

Por otro lado, adelantó también que al momento de asumir, el próximo 10 de diciembre, presentará un diagnóstico sobre la situación del país: “Vamos a ser muy explícitos respecto de lo que es la herencia; les vamos a contar a los argentinos con lujo de detalles el desastre que deja plantado este Gobierno que, encima, ni siquiera da la cara de hacerse cargo por los daños causados”.

Consultado sobre el nombre de su futuro ministro de Economía, Milei aseguró: “Prefiero todavía no darlo porque la estrategia de desgaste por parte del actual gobierno respecto a su sucesor, al cual le echa la culpa por las aberraciones causadas por ellos mismos, es de una canallada nunca vista”. “Yo no voy a ser ministro de Economía de mi propio gobierno, pero soy economista y me hice popular siendo economista, la gente está harta de la inflación, quiere que termine y eligió su primer presidente economista de la historia”, agregó.

Infobae

Te puede interesar

Sáenz evalúa reducir los ministerios y reestructurar el gabinete

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Cuatro gobernadores no participarán de la cumbre en Casa Rosada

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

Macri afirmó que el PRO tendrá un candidato en las presidenciales de 2027

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.

Milei le agradeció a Bessent tras el triunfo electoral y anticipó que volverá a la Argentina

El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La CGT debate cómo responder a la reforma laboral de Milei

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

El peronismo estalla tras la derrota: Kicillof y Cristina se cruzan por las culpas

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.